Virales

Declaración anual 2023: Así puedes deducir los intereses de tu crédito Infonavit

Presenta tu declaración anual y entérate de cómo deducir los intereses de tu crédito.

Puedes deducir los intereses de tu Crédito Infonavit | Al realizar tu Declaración anual 2023, presenta tu Constancia de Intereses. (iStock)
Puedes deducir los intereses de tu Crédito Infonavit | Al realizar tu Declaración anual 2023, presenta tu Constancia de Intereses. (iStock)
Redacción Fútbol
Escrito en Virales el

Al presentar la Declaración anual 2023 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es necesario que los beneficiarios de Infonavit que adquirieron una casa con un crédito sepan cómo deducir los intereses reales que han pagado por su financiamiento.

Para saber la cantidad que puedes deducir y aplicar para que disminuya tu pago de impuestos, necesitas obtener tu Constancia de Intereses, te decimos paso a paso cómo conseguirla.

Pasos para obtener tu Constancia de Intereses y saber lo que puedes deducir en tu Declaración anual

  • Ingresa a Mi Cuenta Infonavit en este enlace.
  • En el menú del lado izquierdo, ubica la pestaña “Mi Crédito”.
  • Haz clic en “Constancia de Intereses”.
  • Elige el año fiscal que quieres declarar, en este caso, debes elegir 2023.
  • Presiona el botón “Consultar”.
  • Descarga e imprime el documento.

Tips del Infonavit para tu Declaración

  • Una vez que hayas conseguido tu Constancia de Intereses, entrégala a tu contador o sigue las instrucciones que el SAT indica en su portal para que tú mismo realices tu declaración.
  • Recuerda que si no presentas tu declaración de impuestos puedes ser acreedor a una multa.
  • No olvides cumplir con esta obligación y aprovecha que estás pagando tu Crédito Infonavit para deducir el pago de intereses reales e incluso obtener un saldo a favor.
  • Toma en cuenta que, teniendo saldo a favor, el SAT te devuelve dinero.

¿Cuándo se tiene que presentar la declaración anual ante el SAT?

  • Las personas físicas que hayan adquirido una casa con Crédito Infonavit deben presentar su declaración del 1 al 30 de abril en el Portal del SAT.
  • Para presentarla, necesitan contar con: El Registro Federal de Contribuyentes (RFC), contraseña o e.firma, CLABE Interbancaria y la Constancia de Intereses.

Con tu Constancia de Intereses podrías obtener saldo a favor en tu Declaración anual y el SAT te devolverá dinero.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Conoce el restaurante temático del icónico personaje de Nintendo, Mario Bros

Conoce el restaurante temático del icónico personaje de Nintendo, Mario Bros

¿Qué pasa si tomo omeprazol todos los días? Los riesgos que provoca a la salud

¿Qué pasa si tomo omeprazol todos los días? Los riesgos que provoca a la salud

Ármate un delicioso pan envinado con esta sencilla receta

Ármate un delicioso pan envinado con esta sencilla receta

Los tostadores de pan de Bob Esponja que están a menos de 500 pesos

Los tostadores de pan de Bob Esponja que están a menos de 500 pesos