Virales
Virales

Declaración anual 2023: ¿Cómo pagar tus adeudos fiscales al SAT?

Te decimos cómo consultar tus adeudos y pagarle al SAT.09 de abril, 2024 | 01:13 p.m.
Después de la Declaración anual, es importante pagar el saldo en contra. (iStock)
Después de la Declaración anual, es importante pagar el saldo en contra. (iStock)

Con la Declaración anual 2023 algunos contribuyentes, en vez de saldo a favor, presentaron saldo en contra, lo que significa que tienen adeudos fiscales.

Por lo anterior, es importante consultar y pagar estos adeudos en el Portal del SAT, ya sea en parcialidades o en un solo pago diferido.

Declaración anual 2023: ¿Cómo consultar tus adeudos fiscales?

  • Para hacerlo en línea, ingresa al Portal del SAT en este enlace.
  • Haz clic en el icono “Contacto” de la barra de la parte superior.
  • Después en “Asistencia por Internet”.
  • Selecciona la opción “Portal personal” y luego ingresa a “Mi portal”.
  • Ingresa tu RFC y Contraseña para Iniciar sesión.
  • Selecciona la opción de “Servicios por Internet”, después “Servicio o solicitudes” y “Solicitud”.
  • Selecciona la opción, “LÍNEA DE CAPTURA CRÉDITO FISCAL”.
  • En “Dirigido”, registra a la Administración Desconcentrada de Recaudación correspondiente.
  • En “Asunto” captura “Solicitud de formato para pago de contribuciones federales con línea de captura”.
  • Adjunta el archivo con los documentos que contienen la información motivo de tu solicitud.
  • Envía tu solicitud.

¿Cómo pagar tus adeudos fiscales?

  • Ingresa a este enlace.
  • Haz clic en el botón INICIAR.
  • Ingresa a “Mi Portal” con tu RFC y Contraseña.
  • Selecciona la opción “Servicios por internet”, después, selecciona “Servicios o solicitudes”, luego “Solicitud” y te aparecerá un formulario.
  • En el apartado “Asunto” elige “Se Solicita pago en parcialidades” o “Se solicita pago Diferido”.
  • Señala la cantidad de parcialidades solicitadas o si se trata de un pago diferido la fecha en que solicita cubrir el adeudo.
  • Elige “Examinar” y selecciona los documentos digitalizados en formato PDF que contienen la información que subirás.
  • Revisa tu solicitud en un plazo de 10 días hábiles para verificar si se solicitó información adicional, de ser así, tendrás 5 días hábiles para entregarla.

Recuerda que la Declaración anual de personas físicas está disponible desde el 1 de abril y termina el día 30.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Descubre cuál es la mejor manera de romper el ayuno de forma saludable, según expertos

Día de las Madres: las mejores 5 flores para regalar a mamá este 10 de mayo

Juegos de mesa: descubre los grandes beneficios que obtienes al jugarlos

Estas son las frutas y verduras de la temporada de mayo que deberías consumir, según la Profeco

Prepárate esta deliciosa y refrescante agua de mamey; queda muy cremosa

Estafa de la cadena de oro: así operan los delincuentes en la CDMX