Virales
Virales

‘Se criticó a Qatar, pero así está México y la violencia tras captura de Ovidio’: Faitelson

El comentarista David Faitelson criticó la violencia que se vive en México, en el marco de la recaptura de Ovidio Guzmán.05 de enero, 2023 | 12:27 p.m.
Tras la crisis de violencia generada por la recaptura de Ovidio Guzmán, David Faitelson realizó una severa crítica a México.
| Tras la crisis de violencia generada por la recaptura de Ovidio Guzmán, David Faitelson realizó una severa crítica a México.

El comentarista David Faitelson opinó sobre la recaptura del narcotraficante Ovidio Guzmán López, el hijo de ‘El Chapo’ al que hace unos años le compusieron el corrido ‘Soy el ratón’.

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el experto en deportes aludió a las críticas que se hicieron contra el Mundial de Qatar 2022 por la represión que el gobierno de ese país ejerce contra las minorías.

Según lo dicho por el excolega de José Ramón Fernández, hubo grandes inconformidades contra el país árabe pero nadie ha dicho nada de la violencia que se vive en nuestro territorio.

Y es que la República Mexicana será sede de la Copa en 2026, junto con Estados Unidos y Canadá, pero aquí hay un problema creciente de inseguridad y delitos desde hace mucho tiempo.

“Nos la pasamos hablando de Qatar y de su polémica designación mundialista… Y así está el país que acogerá el próximo Mundial”, dijo el presentador de la cadena ESPN.

Junto a su mensaje, que ya acumula más de 389 mil vistas, el hombre retuiteó el aviso emitido esta mañana por el Gobierno del Estado de Sinaloa.

David Faitelson se quejó de la inseguridad por la recaptura de Ovidio Guzmán.
Foto: Twitter @Faitelson_ESPN (captura de pantalla)

En ese tuit se hizo un llamado a los trabajadores y trabajadoras de la entidad para que no salgan de sus hogares, pues actualmente hay bloqueos del crimen organizado y enfrentamientos con las autoridades oficiales.

“Este jueves 5 de enero se suspenden las labores en su totalidad. Se recomienda mantenerse en sus hogares”, se refirió en el comunicado.

¿Qué pasó con Ovidio Guzmán?

Desde la madrugada de este 5 de enero se efectuó el ‘Operativo Relámpago’ en Sinaloa, para la recaptura del hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

La primera vez que se trató de arrestar al joven capo fue en octubre de 2019, pero esa operación resultó fallida y dadas sus magnitudes se le denominó ‘El Culiacanazo’.

En ese entonces hubo bloqueos carreteros y acciones ejercidas por grupos criminales para lograr la liberación del miembro de ‘Los Chapitos’. Debido a eso, y con el fin de que no hubiese víctimas inocentes, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la liberación del narcotraficante.

Desde entonces ‘El Ratón’ estaba en la mira de las autoridades nacionales e internacionales, incluso el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva en 2021 para ofrecer una recompensa de 5 millones de dólares por el mexicano.

¿Crees que el Mundial de México 2026 se realizará en condiciones seguras o consideras que David Faitelson tiene razón en su crítica tras lo ocurrido con la recaptura de Ovidio Guzmán? Déjanos tus comentarios y continúa #AbriendoLaConversación con Radio Fórmula.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

Google News

Botana para medio tiempo

Disfruta de una rica mermelada de cempasúchil con unos exquisitos panes de muerto. (Instagram/soyclaustronomia)

Lánzate a preparar esta mermelada de cempasúchil

¿Te encanta leer y tomar café? Estos sitios de la CDMX te encantarán. Aquí te contamos más. (Canva)

Los lugares en CDMX donde podrás comprar libros y tomar café

Chécate si consumir aceites de semillas es bueno o malo para tu salud, de acuerdo con expertos. (Canva)

¿Qué tan saludables son lo aceites de semillas?

Chécate cuáles son los errores más comunes que se cometen al viajar a otro país, así podrás evitarlos. (Canva)

Estos son los errores más comunes al viajar a otro país

Amo escribir y actualmente genero contenidos sobre medio del espectáculo nacional, internacional, tendencias en redes y, cuando se puede, chismecito político. Mi pasión y enfoque a futuro es el estudio de la Brecha Digital.