Televisión

Cine de Oro: ¿Quién fue el presidente de México que fue responsable del éxito de la industria?

Este presidente de México fue el responsable de que gran parte de la industria cinematográfica en el país creciera de forma exponencial.

 |
|
Redacción Fútbol
Escrito en Televisión el

Cuando hablamos de la industria cinematográfica en México, uno de los momentos más privilegiados para el país fue la época dorada del cine mexicano; por ello, ahora te contaremos quién fue el presidente de México que fue responsable del éxito del Cine de Oro en nuestro país. 

En esta temporada que comprendió poco más de 10 años surgieron figuras icónicas y emblemáticas que moldearon y forjaron la que hasta ahora es considerada como la más prolífica en cuanto a la generación de material audiovisual, además de que en este tiempo nacieron personajes para la posteridad.

El cine en México no se podría pensar sin personajes como Dolores del Río, Pedro Infante, Sara García, Joaquín Pardavé, Mimí Derba, Andrés Soler; y claro, Jorge Negrete, María Félix, y un sin fin de personalidades que hasta ahora siguen haciendo eco en el gusto de los mexicanos y también del público internacional.

De acuerdo con el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación, el Cine de Oro: "Se extendió desde 1936 hasta 1959. Durante este período, el cine mexicano tomó el centro del escenario como el epicentro del cine comercial en América Latina, y comenzó a ser reconocido a nivel internacional. Dicha producción no se produjo por casualidad. A medida que la producción cinematográfica se redujo en los Estados Unidos y en Europa ya que dichos países se centraron demasiado en la guerra para atraer al público masivo debido a la Segunda Guerra Mundial, el escenario estaba listo para que México se robara la atención cinematográfica".

Al respecto, el hombre que en gran medida impulsó esta industria fue el presidente Miguel Alemán Valdés, quien ayudó a que esta industria despegara.

 | Miguel Alemán con figuras del Cine de Oro
| Miguel Alemán con figuras del Cine de Oro

¿Cómo impulsó el presidente Miguel Alemán Valdés el Cine de Oro?

Si bien el tiempo comprendido es de poco más de 20 años, uno de los mayores impulsores de la industria fue Miguel Alemán Valdés; al respecto, el Gobierno de México explica:

"El parteaguas que significó la aparición del filme Allá en el rancho grande (1936), de Fernando de Fuentes, en el periodo de Lázaro Cárdenas, pasando por la creación del Banco Cinematográfico durante el mandato de Manuel Ávila Camacho, la modernidad en las películas producidas en los años de Miguel Alemán Valdés como presidente, al igual que las repercusiones en el cine nacional provocadas por la gestión presidencial de Adolfo Ruiz Cortines", señalan.

En esta época se hicieron cintas como: Campeón sin corona (1945), Esquina bajan!, Hay lugar para…dos, y Una familia de tantas de Alejandro Galindo; del director Gilberto Martínez Solares, obras como: El rey del barrio, El revoltoso, o El Ceniciento. Pedro Infante protagonizó la trilogía de "Pepe el Toro".

 | Dolores del Río con el presidente de México
| Dolores del Río con el presidente de México

Al respecto, el FICM explica:  "El cine retrató varios dramas familiares de diversas intensidades, la pujante urbanización nacional, los brotes del arrabal, el cabaret y las intrigas criminales, entre otros tópicos".

Miguel Alemán Valdés impulso al Cine de Oro por medio de apoyos económicos, fideicomisos e incluso una muy estrecha cercanía no solo con la ANDA, también con los personajes de la época.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Conoce el Rock Show, el paraíso del coleccionismo en México

Conoce el Rock Show, el paraíso del coleccionismo en México

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito