París 2024
Tiro con Arco: Matías Grande mantiene con vida su sueño de medalla en París 2024
El celayense que sueña con sumar una medalla en la disciplina de la arquería02 de agosto, 2024 | 07:00 p.m.
Matías Grande tiene posibilidades de una medalla en las olimpiadas | Foto: Gobierno de México
Es imposible no mencionar la disciplina de Tiro con Arco, cuando se habla de Juegos Olímpicos en México. Este deporte de precisión ha ofrecido grandes triunfos a la nación tanto en su modalidad mixta y como en la femenil.
La práctica constante y el crecimiento de esta disciplina han llevado a los arqueros mexicanos a destacar en diversas competencias internacionales, ¿Como le fue a uno de los representantes de arquería en los JJ. OO?
Matías Grande, podría tener su medalla en las olimpiadas de Paris 2024
- Matías Damián Grande Kalionchiz, arquero de 20 años y oriundo de Celaya, se midió ante Jorge Enríquez de Colombia. en la fase preliminar. El mexicano logró imponerse con un contundente 6-2.
- Grande obtuvo una puntuación de 29 en el primer set, contra 28 del colombiano. En el segundo set, ambos tiradores se repartieron un punto, al empatar 28-28. Lo mismo para el tercer set donde volvieron a empatar 27-27.
- En el cuarto y último set el azteca saco un triple 10 y se llevó con alzas el encuentro ante el colombiano.
El representante de México en tiro con arco varonil de los Juegos Olímpicos avanzó de ronda
- La victoria del celayense lo deposita directamente en los Octavos de final de la prueba de categoría Individual Masculino de tiro con arco.
- La cita con la historia para Matías Grande será el próximo domingo 4 de agosto.
- Un día antes, el 3 de agosto, Alejandra Valencia, la representante de México en la Arquería Femenil, también definirá su futuro en busca de otra medalla olímpica.
¿Cuál es el origen e historia del tiro con arco deportivo?
- El tiro con arco tiene sus raíces en la antigüedad, originalmente era utilizado para la caza y como arma para las guerras.
- Con el tiempo, se convirtió en deporte, se organizó y estandarizó, llevando a la creación de la Federación Internacional de Tiro con Arco (FITA) en 1931. Su uso deportivo se había popularizado anteriormente en Gran Bretaña a finales del siglo XIX.
- Esta organización ha sido crucial en la promoción y regulación del deporte a nivel mundial, asegurando que las competiciones se realicen bajo reglas uniformes y promoviendo el desarrollo del tiro con arco en diversas modalidades
¿Cómo se juega y en qué consiste la competición del tiro al arco?
- El tiro con arco en competición cuenta con varias modalidades, como individual y por equipos. Las competiciones oficiales, reguladas por la Federación Internacional de Tiro con Arco, incluyen fases clasificatorias y eliminatorias, donde los mejores arqueros avanzan a las rondas finales.
- Este deporte no solo se trata de la habilidad técnica, sino también hay un uso estratégico del arco y la flecha, aprovechando momentos clave durante la competición para superar a los oponentes.
- Los campeonatos de tiro con arco son eventos intensos que requieren una gran capacidad de concentración y preparación física adecuada para mantener la consistencia y precisión en cada tiro, en los Juegos Olímpicos se refleja el máximo nivel de dificultad de esta disciplina.
Las modalidades más comunes son el tiro con arco recurvo y el compuesto.
- estas modalidades se dan ya que los arqueros deben disparar desde la línea de tiro hacia blancos que se encuentran a diferentes distancias eso provoca que el tipo de tiro cambie según la distancia recorrida
- En el tiro de campo, por ejemplo, los arqueros disparan a objetivos situados en diferentes terrenos naturales, lo que agrega un nivel adicional de desafío y requiere una correcta preparación física y una grande capacidad de concentración.
¿Cuáles son las reglas de tiro con arco y flecha?
- Los competidores disparan sus flechas desde una línea de tiro hacia una diana ubicada a una distancia específica, generalmente 70 metros en competiciones olímpicas. El objetivo es alcanzar el centro de la diana, que otorga la puntuación más alta.
- Según la Federación Internacional de Tiro, cada arquero tiene un tiempo limitado de 40 segundos por flecha para realizar su tiro, y en la fase clasificatoria disparan un total de 72 flechas
- Los cuerpos de los arqueros deben mantenerse en una postura correcta y alineada para asegurar la precisión. Además, el agarre del arco debe ser firme, pero no demasiado apretado para permitir un buen uso y balance del tiro.
México y sus tiradores intentaran seguir cosechando medallas en los Juegos Olímpicos, en esta noble disciplina.