París 2024
París 2024

París 2024: este es el verdadero significado del logo olímpico

A menos de tres mes del comienzo Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, el emblema oficial del evento sigue cautivando al mundo con su diseño único y significativo.18 de abril, 2024 | 10:00 a.m.
Medalla de oro, llama olímpica y Marianne, un mensaje de excelencia, unión e inclusión. Fuente Instagram @paris2024
Logo de París 2024 | Medalla de oro, llama olímpica y Marianne, un mensaje de excelencia, unión e inclusión. Fuente Instagram @paris2024

Más allá de ser una simple imagen representativa, este logo olímpico encierra un profundo mensaje sobre la visión de unos juegos más abiertos, participativos e inclusivos.

El emblema de París 2024 está compuesto por tres elementos simples pero poderosos: la medalla de oro, la llama olímpica y paralímpica, y Marianne, símbolo nacional francés.

Cada uno de estos elementos aporta un significado profundo a la imagen general, reflejando los valores fundamentales de los Juegos Olímpicos y la visión de la organización para este evento histórico.

¿Cuál es el verdadero significado del logo olímpico?

La Medalla de Oro

  • Compromiso y Excelencia: El diseño dorado evoca la búsqueda de la excelencia, un valor fundamental tanto para los atletas como para la organización de los Juegos Olímpicos.

La Llama Olímpica y Paralímpica

  • Energía y Unión: La llama representa la energía contagiosa del evento y su capacidad para unir a personas de todo el mundo, impulsando el cambio y la acción.

Marianne

  • Inclusión y Fraternidad: Este símbolo nacional francés encarna la compasión, la fraternidad y el espíritu revolucionario de los juegos, rindiendo homenaje a las atletas femeninas y a la inclusión.

El emblema de París 2024, más allá de ser una simple imagen representativa de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, se convierte en un símbolo que trasciende el evento deportivo.

En él se fusionan la pasión por el deporte, la rica cultura francesa y la visión de unos juegos más abiertos, participativos e inclusivos.

Google News

Botana para medio tiempo

Dale una segunda vida a tus plátanos 'negritos' con esta receta de panqué. (Especial: Freepik).

¡No tires tus plátanos pasados! Mejor haz este panqué con nuez y chocolate súper deli

Cuando se habla de tequila, automáticamente se piensa en Jalisco, pero hay otras regiones del país que también producen esta bebida. (Canva)

¡No solo es Jalisco! En estos sitios se puede tomar un rico tequila

Disfruta de la auténtica comida corrida a precios asequibles en estos lugares de la Ciudad de México. (Canva)

Los mejores sitios en CDMX para comer comida corrida y económica

Si se te hizo duro el bolillo no será necesario que lo tires con estas increíbles maneras de aprovecharlo. (Canva)

Las 5 formas de aprovechar los bolillos duros y no tirarlos

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.