Otros Deportes
Otros Deportes

¿Cómo murió Fernando Valenzuela? Revelan causa de muerte del beisbolista mexicano

Recientemente los detalles de su muerte salieron a la luz, aunque los familiares nunca detallaron los motivos. 12 de noviembre, 2024 | 06:28 p.m.
Esta fue la causa de la muerte del beisbolista mexicano. (Especial / Dodgers).
Fernando Valenzuela. | Esta fue la causa de la muerte del beisbolista mexicano. (Especial / Dodgers).

Pasaron ya 21 días de la muerte del beisbolista mexicano Fernando ‘Toro’ Valenzuela, justo en la víspera de la Serie Mundial de Grandes Ligas entre Los Ángeles Dodgers vs Yankees de Nueva York.

El pitcher mexicano estuvo hospitalizado varios días antes de su muerte debido a problemas de salud y que en su momento la familia del deportista no quiso revelar detalles

¿De qué murió Fernando Toro Valenzuela?

Un informe publicado por el sitio en Estado Unidos llamado TMZ Sports, hizo público el certificado de defunción del beisbolista quien trascendió a los 63 años de edad.

De acuerdo con el documento, el beisbolista padecía cirrosis alcohólica descompensada y cirrosis por esteatohepatitis no alcohólica como causas subyacentes.

Presunto certificado de defunción de Fernando Valenzuela. (Especial).
Presunto certificado de defunción de Fernando Valenzuela. (Especial).

El médico forense reveló que la causa de la muerte del jugador quien portó el número 34 de los Dodgers murió a causa de un choque séptico.

Además, también sospechaba que el Toro Valenzuela padecía de un trastorno cerebral poco frecuente llamado Creutzfeldt-Jakob.

Aunado a ello, el informe también reveló que el pitcher que le dio un título a Dodgers en 1981, fue cremado y sus restos se encuentran en el Forest Lawn Memorial Park, donde descansan también figuras como Paul Walker, Carrie Fisher y Brittany Muprhy.

¿Qué es un Choque Séptico?

De acuerdo con la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de México (UNAM) el choque séptico es una enfermedad grave que ocurre cuando una infección provoca una hospitalización arterial peligrosa.

Esto puede ser causado por cualquier tipo de bacteria y se caracteriza por una respuesta inflamatoria generalizada en el cuerpo, lo que puede provocar daños en órganos y en casos más severos puede llevar a la insuficiencia respiratoria, cardiaca o incluso la muerte.

De acuerdo con dicha institución, el choque séptico es un estado de presión arterial baja potencialmente mortal, además de un fallo orgánico debido a la sepsis, una condición grave que responde de forma excesiva a una infección y debe ser atendida de inmediato.

Google News

Botana para medio tiempo

Seguro la has probado, y aunque no lo creas, aún sin aditivos, no es tan saludable como pensabas. (Especial: Freepik).

Esta bebida de mango no tiene aditivos dañinos, pero sí mucha azúcar y calorías

¡Evita el estrés financiero! Te contamos algunos tips para que estés tranquilo económicamente. (Canva)

Estrés financiero: las señales de que lo estás viviendo

Si al momento de tomar café detectas estas señales clave, ¡es mejor que lo evites! (Canva)

Las señales de que el café le está haciendo daño a tu cuerpo

Descubre cómo elegir el tinte perfecto para ti. (Especial: Freepik).

Tinte para el cabello: los tips de la Profeco para elegir el ideal para ti

Nací en CDMX, con 6 años de experiencia en la industria. Trabajé como Editor en la agencia NotiPress y como Redactor de contenido en UnoCero y Más Lucha TV. Mi especialidad es el contenido sobre Deportes, Tecnología y Hard News, lo que no limita mi experiencia redactando textos Evergreen. Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién.