Otros Deportes
Otros Deportes

¿Quieres ir al GP de México? Esto te cuesta si solo quieres ir a la carrera

A pesar de los esfuerzos de la organización y las autoridades en la CDMX, los revendedores ‘hacen su agosto’ con los boletos para la carrera del GP de México. 26 de octubre, 2024 | 01:59 p.m.
Esto es lo que te costará si quieres ir a la carrera del GP de México. (Especial / F1).
Esto es lo que te costará si quieres ir a la carrera del GP de México. (Especial / F1).

Faltan unas cuantas horas para que de inicio uno de los eventos deportivos más esperados en el año en la CDMX, el Gran Premio de México que, desde su regreso en 2015 la capital chilanga reúne a miles de aficionados para ver una de las carreras más emocionantes de la temporada.

Gracias al buen ambiente que existe en las gradas y que su fecha está en una época importante para el país, el GP de México se vuelve toda una experiencia, por lo que los boletos se terminan en pocos minutos en la venta oficial.

Es por esa razón que a pocas horas de que inicie la carrera donde conoceremos quién es el rey del Autódromo Hermanos Rodríguez, el único lugar que existe para comprar boletos es en la reventa.

¿Cuánto cuesta entrar a la carrera del GP de México?

Un sitio muy famoso de compra de boletos no oficial es StubHub, donde tiene la mayoría de los conciertos, eventos y deportes alrededor del mundo. Por tanto, el GP de México no es la excepción por lo que puedes encontrar boletos desde los 23 mil pesos mexicanos por un asiento en el Estadio GNP.

Lo que cuesta comprar boletos para el GP de México.Lo que cuesta comprar boletos para el GP de México.
Este es el costo en reventa por boletos par el GP de México. (StubHub).

Sin embargo, si quieres estar en una de las gradas más exclusivas para disfrutar la carrera y ver coronarse al campeón, entonces tendrás que desembolsar hasta 79 mil pesos mexicanos. Este precio es solo para un día, es decir el domingo 27 de octubre de 2024.

Esto cuesta ir al GP de México. (StubHub).

Algunas personas afirmaron que antes de las prácticas del pasado viernes 25 octubre de 2024, los boletos para los tres días alcanzaron precios de 200 mil por entrada. Por lo que los precios se dispararon y las autoridades tomaron acciones para evitar la reventa.

¿Es legal la reventa en México? Te contamos

Cabe señalar que, la reventa de boletos sí es ilegal en la Ciudad de México. Esto de acuerdo con la Ley de Cultura Cívica la cual establece que las personas detenidas por esta falta reciben un castigo de 25 a 36 horas de arresto.

Asimismo, pueden recibir una multa de 30 días de salario mínimo, por tal motivo, las autoridades están en todo derecho de arrestar a los vendedores. También incluye la venta ilegal de entradas a cualquier evento de forma digital o en línea.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Cómo limpiar los grifos oxidados?

¿Es saludable la baba de nopal?

¿Es saludable la inmersión de agua helada?

Hornea unos deliciosos bísquets de mantequilla esponjosos y suaves

¿Qué pasa si me duermo con calcetas?

¿Cómo llegar al Pueblo del Café en Veracruz?