Otros Deportes
Otros Deportes

Checo Pérez, el piloto que también es socio de una importante firma mexicana

El deportista continúa creciendo tanto en el automovilismo como en sus negocios financieros fuera de las pistas.24 de septiembre, 2024 | 04:00 p.m.
El piloto se convirtió en socio de Kavak, una de las empresas automotrices más valuadas de Latinoamérica. Fuente: Instagram @schecoperez
'Checo' Pérez | El piloto se convirtió en socio de Kavak, una de las empresas automotrices más valuadas de Latinoamérica. Fuente: Instagram @schecoperez

Sergio ‘Checo’ Pérez, que vivió en un lugar insólito antes de su despegue profesional, lleva más de 13 años compitiendo en la Fórmula 1, lo que lo ha transformado en un verdadero referente para figuras emergentes de la competición como el piloto argentino Franco Colapinto. Su nivel de influencia también se ha extendido al ala empresarial, convirtiéndose en socio de importantes firmas.

Estos acuerdos entre partes no solo significan un crecimiento para las empresas sino también para el nacido en Guadalajara, que cuenta con una Fundación con fines benéficos en el estado de Jalisco, ya que lo económico no es un aspecto menor en la máxima categoría del automovilismo mundial.

¿De qué importante marca mexicana es socio ‘Checo’ Pérez?

  • En 2021, Sergio Pérez se transformó en socio y, por ende, sumó una nueva marca que desde entonces lo acompaña los fines de semana de carrera en su monoplaza y en su vestimenta.
  • Se trata de Kavak, empresa líder en la compra y venta de autos seminuevos. La compañía tuvo un salto exponencial desde 2016 y ha llegado a ser una de las empresas de mayor valuación de todo Latinoamérica, con un valor cercano a los mil millones de dólares (19 mil millones de pesos mexicanos).
  • Kavak fue fundada por Carlos García Otatti, quien tuvo la idea de comprar autos, modernizarlos en cuanto a tecnología y venderlos. Por eso resulta trascendental la asociación con ‘Checo’ Pérez, un experto en la materia.
  • No solo se trata de un convenio comercial entre partes, sino también de la oportunidad de posicionar a México y la región en la industria automotriz.

¿Qué otro negocio tiene Checo Pérez fuera de la Fórmula 1?

  • Su otro negocio conocido, en este caso relacionado a las carreras de regatas eléctricas, es como propietario del equipo Team México en el UIM E1 World Championship, donde espera ser de ayuda por su experiencia en el ámbito del automovilismo.

¿Quién patrocinaba a Checo Pérez en sus inicios?

  • En sus comienzos en el automovilismo profesional, ‘Checo Pérez’ recibió el apoyo de muchas personas, pero una de las más importantes fue el empresario Carlos Slim, quien fue clave en su llegada a la Fórmula 1.
  • Luego, el piloto hizo su carrera y fue contratado por varios equipos, siendo Red Bull el actual.

¿Quiénes son los patrocinadores de ‘Checo Pérez en la Fórmula 1?

  • Más allá de los contratos que firman los pilotos con las escuderías, hay otra arista que es fundamental para su permanencia y son los sponsors o patrocinadores. Sergio Pérez cuenta con el apoyo de Disney, Telcel, Mobil, Claro, Nescafé y KitKat.

¿En qué escuderías ha corrido ‘Checo’ Pérez durante su carrera?

  • La primera escudería de Sergio Pérez fue Sauber. En su primera temporada en la máxima categoría fue compañero del piloto japonés Kamui Kobayashi.
  • En 2013 llegaría a McLaren tras la idea del piloto británico Lewis Hamilton al equipo Mercedes.
  • El próximo equipo de ‘Checo’ fue Force India, donde tuvo una gran temporada en el año 2020 cuando sumó 125 puntos.
  • Su última y actual escudería es Red Bull, con la que corrió el pasado fin de semana en el Gran Premio de Singapur.

La vida del piloto es apasionante por donde se la mire. Cada arista de su trayectoria tiene una historia que contar, como es el caso de la primera ‘Chevy’ de Pérez y la curiosa razón por la que chocó su primer auto antes de ser una figuras de la Fórmula 1.

Google News

Botana para medio tiempo

Visita estas hermosas cascadas de México y sorprendete con su gran belleza natural. (Canva)

Las cascadas más bonitas de México, según Tripadvisor

Los huevos con chile rojo te conquistarán por su gran sabor, además, son fáciles de preparar. (Canva)

Prepara unos ricos huevos con chile rojo y conoce los tips para que no te salpique el aceite

¿Te encantan los nigiris? Chécate donde puedes comer los mejores en la CDMX. (Canva)

Los lugares donde preparan exquisitos nigiris y la mejor gastronomía asiática en CDMX

Lánzate a preparar este exquisito postres y sorpréndete con su gran sabor. (YouTube/Hola soy Eldaí)

Flan de queso doble crema sin horno y con 5 ingredientes: tan cremoso que lo harás más de una vez

Periodista deportivo. Trabajé como redactor en la Liga Mendocina de Fútbol y como columnista en el programa televisivo TVeo País. Desde 2016, me desempeño como secretario Académico y Profesor en la Escuela Superior de Periodismo Deportivo de Mendoza. Dentro de mi enfoque principal, me especializo en Fútbol, reglamentos y arbitraje.