Otros Deportes
Otros Deportes

¿Qué es la Superlicencia de pilotos F1 y a cuántos puntos está Checo Pérez de ser penalizado?

Conoce la importancia de esta acreditación en la Fórmula 1.06 de mayo, 2024 | 09:09 p.m.
El piloto mexicano enfrenta la presión de las sanciones en la Superlicencia (Fuente: Twitter @SChecoPerez)
Checo Pérez, en el centro de atención de la Fórmula 1. | El piloto mexicano enfrenta la presión de las sanciones en la Superlicencia (Fuente: Twitter @SChecoPerez)

La Superlicencia en la Fórmula 1 es un documento fundamental que garantiza que los pilotos que compiten en el Campeonato Mundial posean las habilidades y experiencia necesarias para participar en las carreras de más alto nivel.

Pérez y Magnussen en la mira

  • En 1990, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) implementó esta certificación para distinguir a los pilotos que poseen la calidad y experiencia necesarias para participar en un Campeonato Mundial.
  • Para obtener una Superlicencia de Fórmula 1, un piloto debe cumplir con una serie de requisitos rigurosos.
  • Esto incluye ser mayor de edad, tener un carnet de conducir válido, mantener un historial impecable como conductor, poseer una Licencia Internacional Grado A como piloto, aprobar una prueba escrita, tener al menos dos años de experiencia en competiciones.
  • A su vez, completar al menos 300 km de pruebas en un monoplaza de Fórmula 1, acumular 40 puntos según el sistema de puntuación de la Superlicencia y disponer de los recursos económicos necesarios, dado que su costo oscila entre los 10 mil y 20 mil euros.
  • Estos criterios garantizan que solo los pilotos más calificados puedan acceder al emocionante mundo de la Fórmula 1.
  • La Superlicencia en la Fórmula 1 no es solo un requisito inicial para competir en el campeonato, sino que también requiere un mantenimiento continuo. De hecho, los pilotos deben renovarla anualmente.
  • Similar al carnet de conducir convencional, la Superlicencia opera bajo un sistema de puntos, donde acumular cierta cantidad de puntos por infracciones puede resultar en sanciones.
  • Por ejemplo, si un piloto acumula 12 puntos en un año, se enfrentará a la penalización de perderse una carrera del Mundial. Esta política asegura que los pilotos mantengan altos estándares de conducta y seguridad en las competiciones de Fórmula 1.
  • Hasta el pasado fin de semana, Checo Pérez encabezaba la lista de puntos de penalización en la Superlicencia con 8, pero ahora Magnussen alcanzó 10 después del GP Miami.
  • En Florida, otro piloto sancionado fue Carlos Sainz por su choque con Oscar Piastri, quienes terminaron en contacto, causando daños al monoplaza de McLaren y relegándolo al último lugar en ese momento.

Con las sanciones en la Superlicencia en el centro de atención, la Fórmula 1 está en alerta, por lo que los pilotos deben tener mucho cuidado para cumplir las normas y no seguir con la acumulación de sanciones.












Google News

Botana para medio tiempo

Congelar las frutas y verduras aumentará por mucho más tiempo su vida. (Canva)

¿Cuánto dura la fruta y la verdura en el congelador?

En esta temporada de calor es importante que apliques estos consejos para que no sudes tanto. (Canva)

Temporada de calor: tips para sudar menos

Aprende a cuidar tu flor de calabaza y a lavarla bien. (Especial: Freepeik).

Flor de calabaza: esta es la mejor forma de lavarla y conservarla

Anota esta bebida que es buenísima para hidratarse. (Especial: Freepik).

Además del agua, esta bebida es la mejor para hidratarte