Otros Deportes
Otros Deportes

F1: 4 datos sobre el GP de Miami que debes conocer antes del domingo

Este domingo se correrá en el circuito urbano y Verstappen es el favorito.02 de mayo, 2024 | 07:00 p.m.
El Red Bull de Verstappen, el favorito. Fuente: Instagarm @redbullracing.
El Red Bull de Verstappen, el favorito. Fuente: Instagarm @redbullracing.

La Fórmula 1 aterriza nuevamente en Estados Unidos para revolucionar la ciudad de Miami, en la que dirá presente el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, quien intentará ganar su primera carrera del año.

El de Miami es el primero de los tres premios que se corren en Estados Unidos y se caracteriza por ser un circuito callejero, con poco espacio y con los muros cercanos, lo que le agrega dificultad.

No es uno de los circuitos preferidos de los fanáticos, además de que, al ser relativamente nuevo, la pista no tiene grip.

4 datos sobre el GP de Miami

1. Circuito nuevo

  • El de Miami es un circuito muy nuevo, que debutó en la Fórmula 1 en 2022, por lo que este será recién su tercera edición.
  • A diferencia de la primera edición, el paddock se ubicará dentro del Hard Rock Stadium, colindante a la pista.
  • El Hard Rock Stadium es el estadio donde juegan los Miami Dolphins, de la NFL.

2. Pista exigente

  • Al ser un circuito nuevo, que además no se utiliza para otra actividad automovilística, es un suelo exigente para los neumáticos de los autos.
  • Es una pista que, al ser de asfalto nuevo, aún no tiene el grip suficiente para darle agarre a la tracción de los autos, lo que ha provocado accidentes.
  • Además, esto se potencia con la cercanía de los muros a la traza de la pista, que lo convierten en un circuito callejero.

3. Muchas curvas

  • El trazado del circuito de Miami presenta una gran cantidad de curvas y contracurvas, de mayor o menor intensidad, que obligan a realizar distintos tipos de maniobras, muy seguidas.
  • Este circuito se compone de 19 curvas y varias rectas donde los pilotos pueden imprimir velocidad.
  • Requiere un exigente trabajo en la aerodinamica de los vehículos, con la pericia de los pilotos para activar en el momento justo el DRS de los autos.

4. El clima cambiante

  • Miami es una región donde el clima presenta continuos cambios, que pueden darse de un momento a otro.
  • Esto puede complicar la planificación de la carrera a los pilotos y los equipos, por lo que tienen que estar muy atentos al desgaste de los neumáticos y a la estrategia a utilizar.
  • Para este domingo puede haber lluvias en Miami.

El Gran Premio de Miami tiene como favorito a Max Verstappen, piloto de Red Bull que podría emigrar y despedazar a la escudería campeona.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Prepárate esta deliciosa y refrescante agua de mamey; queda muy cremosa

Estafa de la cadena de oro: así operan los delincuentes en la CDMX

Los Pueblos Mágicos donde podrás probar un delicioso pulque, quesos, nieves y más

Los trucazos para eliminar de forma efectiva el moho de las cortinas de baño

¿Cada cuándo se recomienda reaplicar el impermeabilizante?

Conoce los increíbles beneficios de consumir guaje