Otros Deportes

¿Quién es Adrian Newey? La mente maestra detrás del auto de ‘Checo’ Pérez y Max Verstappen

Adrian Newey quien es el ingeniero técnico de Red Bull tiene una carrera histórica en la Fórmula 1.

Adrian Newey. | Adrian Newey es el diseñador del auto de Checo Pérez. (X: @escuerianews y @redlbullracing)
Adrian Newey. | Adrian Newey es el diseñador del auto de Checo Pérez. (X: @escuerianews y @redlbullracing)
Rodrigo Juárez
Escrito en Otros Deportes el

Dentro del organigrama de Red Bull Racing, Adrian Newey es sumamente importante, a lo largo de su carrera ha diseñado autos que son campeones del mundo en tres distintos equipos de la máxima categoría.

Adrian Newey, el genio de la aerodinámica en Red Bull

  • Graduado en ingeniería aerodinámica y astronáutica en la universidad de Southampton en 1980. Su amor por el automovilismo llegó desde muy niño, su familia era fanática del deporte motor por lo que Newey decidió entrar al mundo de los karts y con solo 15 años empezó su aventura.
  • Adrian Newey Decidió que con tan solo 15 años tomaría un curso de soldadura ya que no podía competir en los karts por falta de dinero para así poder competir modificando los karts, a esa corta edad Adrián descubrió que su talento no era sobre la pista si no diseñando.
  • En 1977, Adrián tendría su primer acercamiento a la Fórmula 1, cuando decidió escribirle a Gordon Murray jefe de diseño de Brabham, mostrándole a grandes rasgos una idea de una suspensión que se mantuviera vertical la inclinación de la ruedas en las curvas, mientras estudiaba la universidad.
  • La idea de Newey fue rechazada pero no se rindió y comenzó a buscar trabajo en las escuderías de F1 y F2.

Su primera experiencia en la Fórmula 1

  • Newey llegó en 1982 al equipo Fitipaldi comenzando como Aerodinamista Jr. El diseño del Fitipaldi llamó tanto la atención de Lotus.
  • El mejor equipo de la F1 en aquellos años decidió ofrecerle un puesto a Newey mismo que rechazó para buscar seguir aprendiendo en otras categorías del automovilismo y alejándose momentáneamente de la F1.

Su regreso a la F1

  • Después de pasar por distintas categorías del automovilismo regresó a la F1 en 1988 diseñando el March 881.
  • Pasó a Willliams para 1991 año en el que se consagraría campeón del mundo y también en 1992 con Nigel Mansell al volante del FW14 y con el FW15 con Alain Prost manejando,

La trágica muerte de Ayrton Senna

  • Como parte del equipo Williams, Adrian Newey fue el encargado de diseñar el FW16-Renault, auto en el que Ayrton Senna perdió la vida en el circuito de Imola.
  • Tras la muerte de Senna en Mayo de 1994, Adrian fue acusado de homicidio involuntario junto a otras personas de la escudería, entre ellos Frank Williams otro personaje legendario en la categoría.
  • Newey fue absuelto de toda culpa tres años después, en 1997 y tras 32 audiencias fue declarado inocente y ahí decido tomar un descanso de la F1.

Su paso a McLaren

Con McLaren también ganó títulos, diseñó el McLaren MP4/13 ganó los campeonatos de 1998, 1999 y se quedó muy cerca de ganar en el 2000. Su mala relación con Ron Dennis lo llevó a dejar la escudería británica y unirse a la entonces llamada Jaguar ahora Red Bull.

Red Bull Racing

  • Para finales del 2005, Adrian llegaría a Red Bull, su objetivo era comenzar a ganar carreras y a la postre campeonatos. En la temporada 2009 Red Bull Racing ganó su primera carrera y el subcampeonato del mundo.
  • A partir del 2010, la escudería de la bebida energética comenzó con una de sus dinastías, Adrian Newey era el genio y Sebastian Vettel el joven que domaba las máquinas que construía Newey. Esta dupla ganó cuatro campeonatos del mundo consecutivos.
  • El cambio de reglamentación en la F1 en el 2013 hizo que el dominio de Red Bull terminara.
  • En el 2021 Red Bull logró que Max Verstappen ganara su primer campeonato del mundo de pilotos con el RB16B y comenzó otra era de dominio en la F1. En 2022 repitió el título del mundo.
  • Max Verstappen y Checo Pérez lograron ganar el campeonato del mundo de constructores con RB18 y el RB19 que se convirtió en el auto más dominante en la historia de la Fórmula 1 ganado 21 carreras de 22 en la temporada 2023.
  • A lo largo de la historia, Adrian Newey ha logrado ganar 12 campeonatos de constructores en tres escuderías de F1, conocido como el padre de la aerodinámica en la máxima categoría del automovilismo.
  • Es por eso que escribió su famoso libro “Cómo hacer un coche”.

Ahora Newey fue la mente maestra detrás del RB20, auto con el que Checo Pérez y Max Verstappen buscarán dominar la temporada 2024 de la F1.





Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Jurassic World The Exhibition: esto cuestan las entradas para ver los dinosaurios en la CDMX

Jurassic World The Exhibition: esto cuestan las entradas para ver los dinosaurios en la CDMX

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?