Otros Deportes

Felices 34, Checo Pérez: el mejor piloto en la historia de México ¡es americanista! (VIDEO)

Es cumpleaños del piloto de Red Bull y lo festejamos con su segundo amor.

Checo Pérez cumple 34 años | El piloto más americanista de la historia (Rocío Martínez)
Checo Pérez cumple 34 años | El piloto más americanista de la historia (Rocío Martínez)
Gabriel Sánchez
Escrito en Otros Deportes el

Chivas puede presumir a Chicharito, León a Guardado, pero sólo los americanistas pueden decir que el mejor piloto en la historia de México es ‘Águila’. Hoy es cumpleaños de Checo Pérez y para celebrar sus 34 primaveras, recordamos a su segundo amor: al 14 veces campeón del futbol mexicano, el América.

‘El Viejo Sabroso’ está de fiesta. Treinta y cuatro años no son muchos y por eso Checo no entiende la primera parte de su gracioso apodo. Un 26 de enero de 1990, Guadalajara veía nacer a un niño al que el destino le tenía preparada una sorpresa: ser el mejor mexicano en la historia de la F1.

Nada ha sido sencillo en la carrera de Pérez, pero cuando vuelva la cabeza y vea su pasado entonces se dará cuenta que con 6 victorias, 35 podios y 3 pole positions hasta ahora, el el piloto azteca más exitoso de la máxima categoría. Superó a los Hermanos Rodríguez y todo con el escudo del América tatuado en el corazón.

¿Por qué Checo Pérez le va al América?

  • A pesar de haber nacido en tierras rojiblancas, Checo eligió el azulcrema como los tonos de su nuevo amor.
  • Su hermano mayor Antonio le iba a las Chivas, así que el pequeño Sergio llevó la contraria y se fue al lado americanista.
  • “En este mundo de los Pérez solo verás de un lado y del otro. Toño es Chiva y Checo es América. En los go karts era lo mismo. Solamente competían entre ellos y no volteaban a ver a los demás. La rivalidad era entre los hermanos”, dijo Antonio Pérez Garibay, su padre.
  • Con 24 carreras en 2024, es decir, casi la mitad de los fines de semana del año, es complicado estar cada 15 días en el Estadio Azteca, pero ‘El Ministro de Defensa’ ha acompañado al equipo en algunos de sus partidos más importantes.
  • Por ejemplo, en la final del Apertura 2014 entre Tigres y América, Checo vio cómo su equipo se coronó ante los felinos en el Estadio Azteca.
Checo Pérez estuvo en 2014 con América | Ricardo Peláez lo saludaba en la cancha del Azteca (Especial)
Checo Pérez estuvo en 2014 con América | Ricardo Peláez lo saludaba en la cancha del Azteca (Especial)
  • Dos años más tarde, en la final entre felinos y ‘águilas’ del Centenario americanista de 2016, Checo estaba pendiente del partido. Su América perdió el título, pero pidió que no se fuera Moíses Muñoz del club… algo que no le cumplieron.
  • En la final del Apertura 2018 entre Cruz Azul y América, envió un mensaje a través de Twitter. “Vamos, ‘Águilas’, a volar alto”.
  • Regresó al Azteca en la final del Apertura 2019 entre América y Monterrey. Tristemente, aquella noche no fue amuleto de la suerte y los azulcremas perdieron el título en casa por segunda vez en la historia.
  • La vida le había quedado a deber una. Checo volvió al césped del ‘Coloso de Santa Úrsula’ en el Apertura 2019 para ver al América alzar la 14. Saludó jugadores, examericanistas… toda una fiesta.

¿Dónde estaba Checo Pérez en la final de 2013?

  • No hay americanista que no haya gritado con el alma el titulo del Clausura 2013 ante Cruz Azul un 26 de mayo.
  • Aquel día Checo no pudo estar con su equipo por una sencilla razón: estaba corriendo en Mónaco para McLaren y no le fue nada bien.
  • Aquella tarde en el principado se corría la sexta prueba de la temporada 2013. Checo clasificó séptimo, dos sitios arriba de su compañero, el inglés Jenson Button.
  • En la carrera, el mexicano hizo un memorable rebase a su compañero en la chicana después del túnel; intentó lo mismo con Fernando Alonso y con Kimi Raikkonen, pero ‘Iceman’ no se dejó.
  • Un choque con el finlandés en la vuelta 69 causó el retiro del piloto de McLaren en el giro 72.
  • Unas por otras. Horas más tarde, América se coronaba campeón en penales y con gol de su portero, de Moisés Muñoz.

Felices 34 al mejor piloto en la historia de México y además, americanista. Checo Pérez estará en su cuarta temporada de Red Bull y va por la corona de la F1.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Banderillas coreanas: armarte las mejores con esta receta

Banderillas coreanas: armarte las mejores con esta receta

¿Qué le pasa a mi cuerpo si como pizza todos los días?

¿Qué le pasa a mi cuerpo si como pizza todos los días?

Bici gratis en CDMX: así puedes recorrer reforma sin pagar un solo peso

Bici gratis en CDMX: así puedes recorrer reforma sin pagar un solo peso

Chat GPT nos dice cómo hacer el mejor champurrado de chocolate para estas lluvias

Chat GPT nos dice cómo hacer el mejor champurrado de chocolate para estas lluvias