Otros Deportes
Otros Deportes

La desafiante decisión del Comité Olímpico Mexicano que pone en aprietos a la CONADE

María José Alcalá anunció que se realizará una campaña nacional para que el organismo sea independiente y no dependa de la entidad manejada por Ana Guevara.23 de abril, 2023 | 04:56 p.m.
María José Alcalá, presidenta del COM.
María José Alcalá, presidenta del COM.

La presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), María José Alcalá, anunció este domingo una campaña nacional para que el organismo deportivo gane independencia económica, ante la falta de apoyo del Gobierno. En la celebración del centenario, reveló la decisión de trabajar para la creación de un fideicomiso y asegurar la participación en las competiciones del ciclo olímpico.

"En estos tiempos no cabe el ego ni la arrogancia. La ausencia de respuesta a las necesidades de nuestros atletas es clara, pero eso no nos detendrá porque como nos ha marcado cada página escrita de nuestra historia en este centenario, este comité sigue de pie", dijo la saltadora retirada.

El Comité Olímpico Mexicano y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes (CONADE), dirigida por Ana Guevara, mantienen diferencias, que han llevado a la institución gubernamental a retirar apoyos a deportistas. Alcalá defendió la autonomía del COM y confirmó la determinación de garantizar todo el apoyo posible, aún sin contar con el gubernamental.

"A pesar de las adversidades, obstáculos y los intentos de desacreditar a nuestro movimiento, en la familia olímpica nos forjamos para resistir las altas temperaturas, a levantarnos con fuerza cada vez que caemos", dijo en un discurso. Numerosos medallistas olímpicos y personalidades del deporte mexicano coincidieron en un desayuno en la sede del Comité Olímpico.

Allí recibieron un mensaje del alemán Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), quien elogió la presencia de México en el movimiento olímpico, con los triunfos de sus deportistas y como sede de competencias. "Los Juegos Olímpicos de México 1968 fueron los primeros en América Latina; en ellos los visitantes conocieron la cultura y la calidez de los mexicanos", dijo.

Alcalá y Olegario Vázquez Raña, miembro honorario del COI, quitaron el velo al árbol de la vida con la historia de los primeros 100 años del deporte olímpico mexicano, en los que México ganó 13 medallas de oro, 24 de plata y 36 de bronce en Juegos de verano. "Hoy inicia el primer escalón de nuestros siguientes 100 años y queremos que sean 100 años más de gloria", cerró Alcalá.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Hornea unos deliciosos bísquets de mantequilla esponjosos y suaves

¿Qué pasa si me duermo con calcetas?

¿Cómo llegar al Pueblo del Café en Veracruz?

Dubai chocolate: los sitios en CDMX para probarlo

Así son los efectos del frío en la piel, según expertos

Descubre cuál es la mejor manera de romper el ayuno de forma saludable, según expertos