Otros Deportes

¿Por qué los pilotos de F1 no usan el número 13? ¿Es de mala suerte?

Existe una peculiar superstición que ha perdurado en la Fórmula 1 a lo largo de los años: la aversión al número 13.

Pixabay | El numero que nadie quiere usar, te contamos por qué.
Pixabay | El numero que nadie quiere usar, te contamos por qué.
Redacción Fútbol
Escrito en Otros Deportes el

La F1 es un deporte que combina la velocidad, la destreza y la tecnología de vanguardia. Cada detalle es importante en este apasionante mundo de carreras, desde la aerodinámica de los autos hasta la elección de neumáticos. Pero ¿sabias el por qué ninguno de los pilotos utilizan en numero 13 en sus vehículos?

En realidad, esta superstición en torno a este número no es exclusiva de la Fórmula 1; de hecho, es una creencia ampliamente difundida en la cultura occidental. Se le conoce como “triscaidecafobia” y está relacionada con eventos desafortunados y misteriosos.

Sin embargo, en el mundo automovilístico esta superstición se arraigó tempranamente y existen razones históricas para ello.

Pixabay | El número 13 en la F1 es una superstición arraigada en la historia del deporte.
Pixabay | El número 13 en la F1 es una superstición arraigada en la historia del deporte.

Dos terribles accidentes en 1925 y 1926

La historia de la mala suerte asociada con el número 13 en la F1 se remonta a los años 1925 y 1926. Estos fueron años oscuros en la historia del automovilismo, marcados por trágicos accidentes que involucraron a pilotos que portaban el número este número.

En 1925, en el Gran Premio de Italia, el piloto español José María de Vilatelle perdió la vida en un accidente mientras llevaba el número 13 en su auto. Este trágico suceso dejó una impresión indeleble en la mente de muchos en el mundo de las carreras.

Y un año después, en 1926, ocurrió otro accidente mortal en el Gran Premio de España. El piloto italiano Antonio Brivio, también portando el mismo número, sufrió un accidente fatal.

Estas dos tragedias consecutivas dejaron una profunda huella en la Fórmula 1 y contribuyeron a la creciente miedo a este numero en el mundo de las carreras.

pixabay | Dos pilotos que portaban en numero 13 se accidentaron en  1925 y 1926.
pixabay | Dos pilotos que portaban en numero 13 se accidentaron en 1925 y 1926.

La historia de Pastor Maldonado en 2015

Aunque las tragedias de 1925 y 1926 establecieron la superstición en torno al número 13, un evento más reciente en la F1 reavivó esta creencia.

En 2015, el piloto venezolano Pastor Maldonado eligió llevar dicho numero en su auto. Y a pesar de su desempeño en temporadas anteriores, la elección del número 13 parecía un gesto audaz por parte de Maldonado.

Sin embargo, la temporada de 2015 resultó ser desastrosa para él y su equipo. En varias carreras, Maldonado se enfrentó a una serie de problemas técnicos y choques que le impidieron sumar puntos significativos.

Al final de la temporada, Pastor Maldonado anunció su retiro Lo cual fue algo inesperado y reforzó la superstición al igual que su asociación con la mala suerte en el automovilismo.

A pesar de los avances en la ciencia y la tecnología que han mejorado significativamente la seguridad en las carreras de F1, la superstición del número 13 persiste.

Los pilotos y equipos continúan impidiendo este número en la medida de lo posible. Por lo cual, algunos equipos saltan directamente del número 12 al número 14 en sus alineaciones de autos.

A pesar de la historia de tragedias relacionadas con el número 13 en la Fórmula 1, no hay evidencia científica que respalde la idea de que el número en sí mismo atraiga la mala suerte. La creencia en la superstición es subjetiva y cultural, y depende de las experiencias y la percepción de las personas.

En realidad, la seguridad en la F1 ha mejorado significativamente con el tiempo, y los accidentes graves son mucho menos comunes en comparación con los primeros días del deporte. Los pilotos modernos cuentan con medidas de seguridad rigurosas, como cascos avanzados, cinturones de seguridad de alta tecnología y autos diseñados para absorber impactos. Sin embargo, la superstición es parte de la cultura de las carreras, y es poco probable que desaparezca pronto.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Esperma de salmón? El insólito método estético para tener un rostro como celebridad de Hollywood

¿Esperma de salmón? El insólito método estético para tener un rostro como celebridad de Hollywood

¿Vas al Zoológico de Chapultepec? Te decimos los mejores restaurantes para que vayas a comer

¿Vas al Zoológico de Chapultepec? Te decimos los mejores restaurantes para que vayas a comer

Las mejores pastas en la capital y que recomienda el youtuber ‘El Arturito’

Las mejores pastas en la capital y que recomienda el youtuber ‘El Arturito’

Goteras: tiktoker ‘Juve2dstudio’ revela cómo eliminarlas de tu casa sin gastar el dineral

Goteras: tiktoker ‘Juve2dstudio’ revela cómo eliminarlas de tu casa sin gastar el dineral