Otros Deportes
Otros Deportes

Experimento en la F1: así será la nueva clasificación en 2023

La máxima categoría del automovilismo probará un par de cosas para hacer las carreras más divertidas22 de enero, 2023 | 08:54 a.m.
La F1 quiere clasificaciones más interesantes en la F1
| La F1 quiere clasificaciones más interesantes en la F1

Los puntos en la F1 se reparte en domingo, pero en un fin de semana de Gran Premio, el sábado también es bastante importante, a veces hasta más entretenido que la propia carrera. Esto porque en ese día se define el orden de salida y con el objetivo de hacer las cosas más interesantes, la máxima categoría del automovilismo experimentará con la qualy de 2023.

Para México, el sábado es un día complicado en la F1. Sergio ‘Checo’ Pérez no tiene como uno de sus fuertes a estar parte de un Gran Premio y puede pasar de acariciar la pole a acabar en una quinta posición. Es uno de los momentos más relevantes, aunque quizá no muchos la vean y solo prendan la televisión para ver la carrera.

Experimento en la F1: así será la nueva clasificación en 2023
Experimento en la F1: así será la nueva clasificación en 2023

Con la mira puesta en que no sólo los televidentes se sienten frente a sus pantallas cuando las luces de los semáforos se apagan, la F1 tiene un par de ideas para hacer las cosas más entretenidas y luego de las famosas carreras sprint para definir cómo largarán los autos, ahora el método de clasificación sufrirá modificaciones.

¿Cómo será la nueva clasificación en 2023?

En la F1 hay voces que no sólo saben del deporte, sino de todo lo que significa un auto con toda la física que hay detrás de él. Una de ellas es la de Albert Fàbrega que siempre nos ayuda a descubrir la magia de los autos. En esta ocasión, el español reveló cómo ser la nueva clasificación.

Antes que nada debes saber que se probará únicamente en dos Grandes Premios, sin saber todavía cuáles serán. Tampoco se tocará el concepto de Q1, Q2 y Q3, pero se probará un sistema con los neumáticos, ya que en cada una de las sesiones los pilotos deberán tener un tipo específico de compuesto.

Experimento en la F1: así será la nueva clasificación en 2023
Experimento en la F1: así será la nueva clasificación en 2023

Es decir para Q1, los 20 pilotos deberán montar el compuesto más duro de la gama de Pirelli, es decir, las llantas pintadas de blanco; para la Q2, los 15 sobrevivientes probarán los neumáticos medios, que son los amarillos y para la Q3, ya se podrán montar los compuestos suaves, que son los rojos. Esto mientras no haya lluvia ya que ahí habrá libertad de elección.

¿Te gusta la idea? Así es el nuevo experimento de la F1 para la clasificación con la idea de atraer más gente a uno de los momentos decisivos de cada carrera.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

Google News

Botana para medio tiempo

El mango es una fruta rica, deliciosa y accesible. (Canva)

¡No todos saben igual! Así puedes identificar los distintos tipos de mango

Chécate algunos consejos que te ayudarán a que el brócoli no te cause gases intestinales. (Canva)

Esto es lo que debes hacer para que el brócoli no te produzca gases

Aquí te contamos más sobre el restaurante de Ismael Zhu en donde puedes comer bueno, bonito y barato.  (Instagram/Restauranteyun)

Así es el restaurante de Ismael Zhu en Iztapalapa, el chef que triunfó en MasterChef México

Las donas que venden aquí no son cualquiera, pues aquí las rellenan y le complementan con algo en su parte inferior. (Instagram/Blacjdonut.mx)

¡No es Krispy Kreme! Aquí venden las donas más ‘monchosas’ y gourmet

Periodista con 5 años de experiencia en medios. Hoy, en Radio Fórmula como redactor de lo que AMO: Deportes. Ayer, Editor en el impreso de Estados en El Universal. Nací en la CDMX, pero me hice en la UNAM cuando estudié Ciencias de la Comunicación. Mi pasión 24/7: Futbol, F1 y tenis: en ese orden.