Otros Deportes

El conflicto político que sacudió los Juegos Olímpicos de Montreal en 1976

Se celebraron entre el 17 de julio y el 1 de agosto y los países africanos se negaron a participar

Montreal 1976 | Los Juegos ese año no tuvo la participación de los países africanos.
Montreal 1976 | Los Juegos ese año no tuvo la participación de los países africanos.
Fabián Salamone
Escrito en Otros Deportes el

Los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXI Olimpiada, se celebraron en Montreal, Canadá entre el 17 de julio y el 1 de agosto de 1976. Participaron 6084 atletas (4824 hombres y 1260 mujeres) de 92 países, compitiendo en 21 deportes y 198 especialidades.

Dicha edición quedó marcada en la historia por ser la primera en la que se produjo un boicot masivo por parte de los competidores. Las delegaciones africanas solicitaron la exclusión de Nueva Zelanda porque su selección nacional de rugby había jugado contra la de Sudáfrica, país excluido del Comité Olímpico Internacional por su política racista, el apartheid (fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia en vigor entre 1948 y 1992).

El primer boicot en los Juegos Olímpicos

  • Los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 quedaron en la historia.
  • Por primera vez hubo un boicot oficial que implicó a 32 estados, en su mayoría de África.
  • La razón fue que los países africanos pidieron la exclusión de Nueva Zelanda, porque su selección de rugby había jugado frente a los Springboks en Sudáfrica, país excluido del COI por su política racista del apartheid.
  • El COI no cedió a las presiones y mantuvo a la delegación neozelandesa.
  • Como consecuencia 29 estados africanos rechazaron en julio de 1976 la invitación para participar en Montreal 1976.
  • La nación americana de Guyana también apoyó la decisión en solidaridad, mientras que Zaire, también contrario a la decisión del COI, alegó razones económicas para justificar su ausencia.
  • Los países que denegaron la invitación fueron: Alto Volta, Argelia, Benín, Camerún, Chad, China, Congo, Egipto, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guyana, Irak, Kenia, Lesoto, Libia, Madagascar, Malaui, Malí, Marruecos, Níger, Nigeria, República Centroafricana, Somalía, Suazilandia, Sudán, Taiwán, Tanzania, Togo, Túnez, Uganda, Zaire y Zambia.
Boicot. | Los Juegos de Montreal no tuvo la participación de varios países africanos.
Boicot. | Los Juegos de Montreal no tuvo la participación de varios países africanos.

El COI no acepta las presiones y rechaza la petición, con el saldo de que 24 países africanos rechazaron la invitación, y finamente 32 estados en total terminaron sumándose al boicot. Por su parte, China y Taiwán tampoco asistieron en protesta por problemas de reconocimiento mutuo.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

La receta secreta para que te salgan los Nuggets como los de McDonald’s

La receta secreta para que te salgan los Nuggets como los de McDonald’s

Jurassic World The Exhibition: esto cuestan las entradas para ver los dinosaurios en la CDMX

Jurassic World The Exhibition: esto cuestan las entradas para ver los dinosaurios en la CDMX

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta