Otros Deportes
Otros Deportes

US Open 2022: ¿Por qué se llama Arthur Ashe Stadium la cancha principal del Abierto de Estados Unidos?

El Arthur Ashe Stadium ha recibido grandes partidos que han pasado a la historia del deporte blanco 06 de septiembre, 2022 | 12:07 a.m.
US Open 2022: ¿Por qué se llama Arthur Ashe Stadium la cancha principal del Abierto de Estados Unidos?
|

La edición 2022 del US Open se encuentra en marcha y el Arthur Ashe Stadium fue testigo del adiós de Serena Williams o del juego monumental que se aventó Nick Kyrgios ante Daniil Medveded. 

El Arthur Ashe Stadium tiene una historia fascinante, pues es uno de los recintos más grandes del tenis con una capacidad de 23,771.

Fue inaugurado el 25 de agosto de 1997, reemplazando al Estadio Louis Armstrong como sede principal del US Open.

Su construcción costó 254 millones de dólares. Cuenta con 90 suites de lujo, cinco restaurantes y un salón de jugadores.

El primer partido oficial que se disputó en la cancha del Arthur Ashe Stadium entre Tamarine Tanasugarn de Tailandia y Chanda Rubin de los Estados Unidos. La tailandesa se llevó la victoria en dos sets.

¿Por qué se llama Arthur Stadium? 

El Arthur Ashe Stadium lleva el nombre del famoso tenista afroamericano Arthur Robert Ashe Jr., quien fue el único jugador de color en conquistar los títulos Wimbledon, US Open y Australian Open. 

El US Open decidió nombrar su cancha principal en honor al tenista debido al impacto que tuvo en el juego del tenis.

¿Quién es Arthur Ashe? 

Arthur Robert  Ashe Jr.  fue un tenista estadounidense afroamericano que llegó a ser el número dos del mundo.

Fue el primer jugador afroamericano en ser seleccionado para integrar el equipo de Copa Davis de los Estados Unidos, con el que jugó durante diez años y obtuvo tres campeonatos.

Arthur Ashe sólo ganó tres títulos de Grand Slam, pero impactó mucho en el tenis al ser el primer afroamericano en conquistar tres de los deportes más importantes en el deporte blanco.

Su mejor año en el tenis fue 1975 y luchó en su vida contra las políticas del apartheid en Sudáfrica. 

En 1988, se enteró que padecía Sida, enfermedad que lo llevó a su muerte en 1993.

Google News

Botana para medio tiempo

Conoce las mejores formas de acabar con esta plaga en tus plantitas. (Especial: Freepik).

Adiós a la cochinilla algodonosa: los remedios caseros para proteger tus plantas

Algunas personas pueden llevarse el pasaporte con un 50% de descuento, ¿eres uno de ellos? Aquí te lo contamos. (Canva)

Pasaporte mexicano: ¿Quiénes pueden obtenerlo con 50% de descuento?

Estos son los electrodomésticos favoritos de las cucarachas. (Canva)

Cucarachas en casa: los electrodomésticos donde se ocultan sin que lo notes

No dejes que tu lomito sufra de ansiedad y aplica estos consejos. (Canva)

Ansiedad en perros: cómo identificarla y qué hacer para ayudar a tu mascota