Otros Deportes

F1: Sebastian Vettel no podrá correr el GP de Baréin por tener COVID-19; ¿quién lo sustituye?

Esta mañana se dio a conocer que Sebastian Vettel dio positivo a COVID19, por lo que no podrá correr

 | Debido a que Vettel dio positivo a COVID-19, será sustituido por Hülkenberg
| Debido a que Vettel dio positivo a COVID-19, será sustituido por Hülkenberg
EFE Noticias
Escrito en Otros Deportes el

Sebastian Vettel no participará en el Gran Premio (GP) de Baréin, que inaugura este fin de semana el Mundial de Fórmula 1, luego de que dio positivo a COVID-19.

Vettel será sustituido por el piloto alemán Nico Hülkenberg, de 34 años, quien formará con el canadiense Lance Stroll la pareja de pilotos de Aston Martin en Baréin.

"Sebastian Vettel ha dado positivo por COVID-19 y no participará en el GP de Baréin. Será sustituido por Nico Hülkenberg, piloto reserva del equipo Aston Martin Aramco Cognizant Formula One Team, que estará en el coche desde los primeros entrenamientos libres", explica.

Hülkenberg ya sustituyó al canadiense y a Sergio "Checo" Pérez por la misma causa en 2020, cuando la formación afincada en Silverstone aún se llamaba Racing Point.

 | EFE
| EFE

Sergio "Checo" Pérez ansioso por inicio de la F1

El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), cuarto en el pasado Mundial de F1, declaró que está "ansioso por que empiece ya la temporada", el próximo fin de semana, en el circuito de Sakhir, sede del GP de Baréin; y que está "preparado para la pelea".

"Estoy ansioso por que empiece la nueva temporada, porque automáticamente te sientes bastante más tranquilo cuando empiezas tu segundo año con un equipo", explicó 'Checo', nacido hace 32 años en Guadalajara (Jalisco) y que afronta su duodécima campaña en la Fórmula Uno, la segunda con Red Bull, escudería en la que formará de nuevo pareja con el actual campeón del mundo, el neerlandés Max Verstappen.

"Me siento más preparado, porque ahora sé exactamente cómo funciona el equipo y la filosofía de Red Bull; eso marca la diferencia", comentó el bravo piloto tapatío, que vuelve al circuito en el que logró, hace dos años, la primera de sus dos victorias en F1: aunque, al ser una de las que se repitieron durante el Mundial de la pandemia del COVID-19, en esa ocasión la prueba se denominó GP de Sakhir.

"Todos los equipos partimos de la misma posición al comienzo de la temporada, en el sentido de que no conocemos mucho el coche, debido al cambio del reglamento; pero tuvimos unos muy buenos test, tanto en Barein como en Barcelona", comentó el mexicano, que el año pasado ganó en Azerbaiyán y que, al sumar cinco, elevó a quince su número de podios en la división de honor del automovilismo.

"Será interesante ver dónde estamos todos el domingo cuando se baje la bandera a cuadros; creo que va a ser una buena carrera", comentó 'Checo' en referencia a la primera de las 22 pruebas de un Mundial previsto inicialmente a 23, en el que quedó excluido el GP de Rusia, sancionada por la invasión a Ucrania, y que, de momento, aún no tiene sustituto.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros