Noticias
Noticias

Paso a paso: Cómo tramitar la PENSIÓN PARA ADULTOS MAYORES del Gobierno Federal

30 de marzo, 2021 | 01:50 p.m.
Twitter @Claudiashein
| Twitter @Claudiashein

El pasado 21 de marzo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, anunció que a partir de este año la pensión universal a adultos mayores se entregará desde los 65 años de edad.

Así mismo, dio a conocer que dicha prestación económica incrementará gradualmente, hasta llegar a los 6 mil pesos bimestrales en el año 2024.

“Este plan iniciará desde julio del presente año, con un incremento del 15 por ciento. En enero de 2020, 2023 y 2024, el aumento será del  20 por ciento anual, más inflación, hasta llegar a 6 mil pesos bimestrales”, explicó López Obrador durante la ceremonia del 215 aniversario del natalicio de Benito Juárez desde Guelatao, Oaxaca.

Cómo tramitar pensión para adultos mayores

Las personas de 65 años de edad que no cuenten con la pensión para adultos mayores, pueden tramitarla de la siguiente manera:


1.Llamar al teléfono 800 007 3705 o enviar un correo con el nombre, edad y domicilio de la persona mayor al demandasocial@bienestar.gob.mx
2. Los servidores públicos le asignarán durante la llamada o en respuesta al correo electrónico una visita a su domicilio para verificar la identidad de la persona adulta mayor.
3. Ubica a los "siervos de la nación", que son quienes acudirán al domicilio, debidamente identificados.
4. Es importante tener a la mano los siguientes documentos: identificación oficial (credencial para votar, tarjeta del INAPAM o pasaporte), CURP y comprobante de domicilio con fecha no mayor a 6 meses.

Requisitos

  1. Documento de Identificación vigente:
    -Credencial para votar. - En caso de no contar con este documento, puede presentar pasaporte vigente o
    credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), u otros documentos que
    acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
  2. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  3. Exhibir comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la
    autoridad local.
  4. Llenado del Formato Único de Bienestar

TAMBIÉN TE INTERESA:

Ellos son los candidatos mejor posicionados en estados que elegirán gobernador, según México Elige

Música astral: Así suenan las galaxias, agujeros negros y estrellas

Vacunas y EU podrían acelerar crecimiento económico de México a 4.5%: Banco Mundial

Usuarios de redes comparan a Álvaro Delgado con “Lord Molécula” tras su aparición en la mañanera

Google News

Botana para medio tiempo

Estos son los estados de México donde más está la araña violinista. (Especial).

Araña violinista: estados de México donde es más común encontrarla

Así de fácil y sencillo puedes mantener tus fresas listas para consumirlas cuando lo desees. (Canva)

Cómo evitar que las fresas se hagan feas: tips para lavarlas y guardarlas bien

¿Quieres algo delicioso? Chécate cómo puedes hacer este delicioso tlalpique de pescado. (Profeco)

Tlalpique de pescado con gorditas: la receta fácil y deliciosa que recomienda la Profeco

Estos alimentos te proporcionarán nutrientes esenciales para que controles el apetito. (Canva)

Controla el apetito con estos alimentos saludables y fáciles de incluir en tu dieta

Me gusta escribir, bailar, contar chistes malos y los gatos. Soy licenciada en Comunicación, con experiencia en temas de espectáculos y entretenimiento.