NFL

¿Qué es la reanimación cardiopulmonar que recibió Damar Hamlin?

Damar Hamlin tiene pulso, pero no puede respirar por sí mismo debido al impacto que recibió en un juego de la NFL.

 | Damar Hamlin tuvo que recibir reanimación cardiopulmonar (RCP) al desplomarse en el juego de hoy de la NFL.
| Damar Hamlin tuvo que recibir reanimación cardiopulmonar (RCP) al desplomarse en el juego de hoy de la NFL.
Itzel García
Escrito en NFL el

Este jueves los espectadores de la NFL vivieron momentos de angustia por lo ocurrido con Damar Hamlin, el safety de los Buffalo Bills que tuvo que recibir reanimación cardiopulmonar tras desplomarse por un fuerte golpe.

El incidente se dio luego de una tacleada a Tee Higgins y, aunque en un primer momento el afectado cayó y se levantó de inmediato, casi al instante volvió a derrumbarse de espaldas.

Como el joven de 24 años no respondía tuvieron que parar el juego y solicitar la intervención de personal especializado que se encontraba en el campo.

Fue así como le dieron reanimación cardiopulmonar (RCP) al muchacho originario de Pensilvania antes de trasladarlo a un nosocomio, pues no reaccionaba a los estímulos.

Ahora trascendió que Damar Hamlin fue intubado y actualmente permanece en estado crítico, por lo que sus compañeros y aficionados comenzaron a lanzar oraciones para él.

Entre las personalidades que emitieron ss mensajes de apoyo están J.J. Watt, Kirk Cousins y Patrick Mahomes, quienes destacaron que lo más importante ahora es que se restablezca la salud del safety de los Buffalo Bills.

¿Qué es el RCP y cómo se realiza?

De acuerdo con Mayo Clinic, “la reanimación cardiopulmonar (RCP) es una técnica para salvar vidas que es útil en muchas situaciones de emergencias, como un ataque cardíaco o un ahogamiento, en las que la respiración o los latidos del corazón de una persona se han detenido”.

“La Asociación Americana del Corazón recomienda comenzar con RCP haciendo compresiones fuertes y rápidas en el pecho”, se expresó en el portal especializado.

Esta técnica puede ser efectuada tanto por personas con conocimientos médicos como por aquellos que no están experimentados en la materia.

Para quienes no tienen experiencia previa, se recomienda seguir el método únicamente con el uso de las manos: se deberán “hacer compresiones ininterrumpidas en el pecho, entre 100 y 120 por minuto, hasta que lleguen los paramédicos”.

 | Foto: Pixabay (imagen ilustrativa)
| Foto: Pixabay (imagen ilustrativa)
En el caso de quienes están capacitados, deberán realizar la “la reanimación cardiopulmonar con 30 compresiones en el pecho antes de hacer dos respiraciones de rescate”.

En el caso de los niños, también se les puede realizar esta técnica. No obstante, se recomienda que sea con sólo una mano si el menor es de tamaño pequeño.

La reanimación cardiopulmonar (RCP) es útil para mantener la circulación de la sangre oxigenada hacia el cerebro, pues cuando el corazón deja de latir el cuerpo ya no recibe el líquido vital y eso puede ocasionar severos daños.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

Aquí encontrarás las banderillas coreanas más ricas y populares de la CDXM

Aquí encontrarás las banderillas coreanas más ricas y populares de la CDXM

¿Cómo tener Netflix, MAX, Prime Video a un bajo precio? Aquí te decimos

¿Cómo tener Netflix, MAX, Prime Video a un bajo precio? Aquí te decimos