Internacional
Internacional

Ómicron: confirman que 2 dosis Pfizer o AstraZeneca no protegen contra nueva variante

13 de diciembre, 2021 | 09:57 p.m.
La tercera dosis contra el COVID-19 aumentaría la protección contra Ómicron, revela la Universidad de Oxford.
La tercera dosis contra el COVID-19 aumentaría la protección contra Ómicron, revela la Universidad de Oxford.

La variante Ómicron sería capaz de eludir la respuesta inmunitaria de las personas que tienen dos dosis de la vacuna contra el COVID-19, anunció la Universidad de Oxford. Por esta razón recomiendan la aplicación de una tercera dosis contra esta nueva cepa. De acuerdo con un estudio donde utilizaron muestras de sangre de personas previamente vacunadas con PfizerBioNTech y AstraZeneca , se observó una reducción en los niveles de neutralización contra la variante Ómicron. Los investigadores sugieren una tercera dosis para aumentar el nivel de protección. Los expertos temen que la variante B.1.1.529 genere una nueva ola de contagios, aunque remarcan que aún no hay evidencia de que genere un mayor potencial de enfermedades graves , hospitalizaciones y decesos dentro de la población vacunada. Los resultados presentados por la Universidad de Oxford coinciden con los de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (NHS), quienes observaron que la eficacia de las dos dosis disminuía contra Ómicron. La eficacia mejora significativamente cuando se aplica una tercera dosis. El director de la división de Ciencias Médicas, Gavin Screaton , dijo que los resultados ayudarán a las farmacéuticas que desarrollan vacunas y a las estrategias de vacunación que siguen las diferentes naciones del mundo en la pandemia contra el COVID-19.

Matthew Snape , coautor del estudio, enfatizó que estos resultados son a partir de lo apreciado en el nivel de los anticuerpos neutralizantes, pero falta determinar lo que ocurre a nivel celular contra Ómicron. También declaró que una tercera dosis aumentaría la protección contra la cepa surgida en Sudáfrica. Mientras que la profesora Teresa Lambe argumentó que las vacunas continúan siendo el medio más efectivo para proteger contra cuadros graves, los cuales son ocasionados por las diferentes variedades del COVID-19. https://twitter.com/Radio_Formula/status/1470593637847236613

Google News

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Prepárate esta deliciosa y refrescante agua de mamey; queda muy cremosa

Estafa de la cadena de oro: así operan los delincuentes en la CDMX

Los Pueblos Mágicos donde podrás probar un delicioso pulque, quesos, nieves y más

Los trucazos para eliminar de forma efectiva el moho de las cortinas de baño

¿Cada cuándo se recomienda reaplicar el impermeabilizante?

Conoce los increíbles beneficios de consumir guaje