Internacional
Internacional

Un chicle que “atrapa” al COVID-19… ¿la nueva esperanza contra la pandemia?

28 de noviembre, 2021 | 08:25 p.m.
El chicle sería efectivo contra otras enfermedades.
| El chicle sería efectivo contra otras enfermedades.

Investigadores de la Universidad de Pensilvania , en los Estados Unidos , desarrollan un chicle que sería efectivo en el tratamiento contra el COVID-19 , debido a que reduce la carga viral en la saliva de las personas, con lo cual evitaría contagiar a otras personas en caso de hablar, toser o estornudar. La goma de mascar llamada CTB-ACE2 y de tan sólo dos gramos funciona de la siguiente forma: contiene la proteína ACE2, misma a la que se 'engancha' el COVID-19 para infectar a las células humanas , por lo que lo 'atrapa' y reduce la carga viral en la saliva de las posibles personas infectadas; además tendría el sabor de un chicle convencional. De acuerdo con los desarrolladores, uno de estos chicles reduciría la carga viral hasta en un 95%, lo que ayudaría a reforzar lo hecho por las vacunas. El equipo de investigación está liderado por Henry Daniell y cumplen con los requisitos de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). En uno de los experimentos participaron 10 pacientes sanos y 10 pacientes infectados con COVID-19, donde se notó una "reducción drástica" del virus en las muestras de saliva de la decena de pacientes que se encontraban infectados con alguna de las variantes del virus Sars-Cov-2. Todos los resultados de los expertos fueron publicados por la revista Cell y aseguran que el chicle no sólo se podría utilizar contra el COVID-19, sino para evitar otras infecciones como el Virus del Papiloma Humano (VPH) , el herpes o el zika.

Otras opciones contra el COVID-19

Aparte de las vacunas contra el COVID-19, laboratorios como Merck han desarrollado fármacos como el molnupiravir , que ya fue autorizado para su uso de emergencia en Gran Bretaña. Asimismo es revisada su seguridad y efectividad por la FDA en los Estados Unidos. La farmacéutica AstraZeneca también se encuentra desarrollando un fármaco para tratar a los pacientes con cuadros leves y moderados de COVID-19. La mayoría de estos desarrollos tendrían luz verde en el año 2022, debido a que algunos se encuentran en las primeras fases de estudios. https://twitter.com/Radio_Formula/status/1465127369103003654

Google News

Botana para medio tiempo

¿Estás listo para tus vacaciones de Semana Santa? Nosotros te decimos cómo llegar a Bacalar desde la CDMX.(Canva)

Semana Santa: ¿Cómo llego a Bacalar desde CDMX?

Conoce cada cuánto debes limpiar tu tinaco, según el Gobierno de México. (Especial: Andrea Murcia Monsiváis).

¿Cada cuánto se debe limpiar un tinaco?

Aquí te contamos cuál es el mejor lugar del país para vivir una experiencia increíble con el cacao. (Canva)

Este es el mejor lugar de México para probar chocolate, según en chef José Ramón Castillo

Échale ojo a esta marca de tamales que tiene tache de expertos por su aditivo dañino. (Especial: Freepik).

Cuidado con este tamal rojo: contiene un aditivo que podría afectar los órganos