Hard News
Hard News

Vacuna COVID de refuerzo: Esto es lo que tienes que saber

07 de diciembre, 2021 | 08:55 a.m.
Esta fase de inoculación está dirigida, hasta el momento, a adultos mayores de 60 años. Fuente: EFE.
| Esta fase de inoculación está dirigida, hasta el momento, a adultos mayores de 60 años. Fuente: EFE.

México ya inició este martes con la aplicación de la vacuna de refuerzo contra COVID-19 en adultos mayores de 60 años y más. Serán seis estados los que inicialmente apliquen la dosis adicional: Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán . Te contamos qué es lo que debes saber sobre los ajustes en el Plan Nacional de Vacunación para llevar a cabo este objetivo.

  • Grupos vulnerables

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell , dio a conocer que en esta fase de inoculación se dará preferencia a grupos de la población que son vulnerables, es decir, personas adultas mayores o que padecen enfermedades inmunosupresoras. Ya que "en estos grupos la eficiencia de la vacuna podría no ser la óptima", señaló.

  • ¿Aplicación de forma generalizada?

El funcionario resaltó que no existe evidencia concluyente para recomendar refuerzos en forma generalizada, esto se refiere a personas de cualquier edad o en un estado de salud, en general, saludable. "Hay que evitar el uso de refuerzos en forma generalizada cuando no se ha completado el suficiente grado de vacunación", indicó.

  • Priorizar el avance de la inmunización

Asimismo, sostuvo que se debe priorizar el avance de la cobertura de la vacunación en personas que no han tenido el esquema primario o quienes no lo han completado, que solo tienen una dosis. "Este componente es nuestra prioridad pero ya podemos incorporar el refuerzo en adultos mayores", añadió.

  • Combinación de vacunas

López-Gatell detalló que la dosis adicional que compone al refuerzo, ya sea segunda para esquemas de una sola dosis: Cansino, Janssen, o tercera para el resto de las vacunas, puede ser con otras vacuna o con la vacuna que originalmente se usó en el primer esquema. En ese sentido, será la dosis de AstraZeneca la que se aplique, independientemente de cuál fue el esquema primario de vacunación.

  • Requisitos para la dosis adicional

Para ser inoculado con la dosis 'extra', deberás tener 60 años o más. Además, iniciarán las personas vacunadas antes de junio de 2021, por lo que si te vacunaste en días o meses posteriores, deberás dejar pasar seis meses desde la última inyección de este biológico. No es necesario un registro previo, solamente tendrás que presentar una identificación oficial vigente.

Google News

Botana para medio tiempo

Ármate tu propio jabón de baño corporal con esta receta de expertos. (Especial: Freepik).

Prepara tu jabón exfoliante de café con la receta de la Profeco

Chécate cómo puedes saber si un alimento está en buen estado y es seguro para su consumo. (Canva)

Fecha de caducidad y consumo preferente: ¿cómo saber qué alimento está en buen estado?

Así puedes afectar tu salud si adquieres ropa de paca y no la lavas antes de ponértela. (Especial: Cuartoscuro).

¿Compras ropa de paca? Estos son los riesgos de no lavarla bien

Si eres de los que no sabes cómo es la telaraña de la viuda negra, aquí te lo contamos para que tengas cuidado. (Canva)

Viuda negra: así puedes identificar su telaraña y evitar riesgos