Hard News

Si tuviste COVID, estarías "protegido" ante Ómicron, según estudio

 | Pixabay/Ilustrativa
| Pixabay/Ilustrativa
Blanca Cortés
Escrito en Hard News el

Haber tenido COVID-19 no había sido tan bueno como hasta ahora, ya que -de acuerdo con un estudio realizado por especialistas de Londres- se reveló que haber tenido una infección del virus SARS-COV-2 proporciona un “escudo” contra Ómicron . De acuerdo con información citada de Bloomberg, tener COVID probablemente ofrece un 19% de protección contra Ómicron , mientras que con el esquema completo de la vacuna se contabilizó una efectividad de hasta 20% contra la nueva variante y, agregar una dosis de refuerzo aumentó la protección del 55 al 80 por ciento. Los datos fueron obtenidos gracias al equipo del Imperial College de Londres , quien analizó todos los casos de COVID confirmados por la prueba PCR, entre el 29 de noviembre y 11 de diciembre, lo que convirtió en uno de los exámenes más extensos hasta el momento.

"No hubo evidencia de que los casos de Ómicron fueran menos severos que los delta, según la proporción de personas que dieron positivo en las pruebas que tuvieron síntomas o fueron al hospital", dijo el equipo. Sin embargo, hasta el momento no se ha determinado por cuánto tiempo se mantendrá el “escudo” proporcionado hacia la variante Ómicron. Los expertos mencionaron que las vacunas de refuerzos podrían prevenir solo cuatro quintas partes de las hospitalizaciones dos meses después de su administración. A casi un mes de que se haya detectado la variante Ómicron en el mundo, ya fue identificada en al menos 77 países y es probable que se encuentre en la mayoría de las naciones, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). De igual manera, el organismo manifestó su preocupación por la rapidez con la que se expande la variante, ya que no había ocurrido con las cepas anteriores, incluyendo la variante Delta, por ello, pidió que se alisten para una nueva ola de infecciones.

¿Cuándo llegó a México?

El primer caso de una persona infectada con la variante Ómicron fue detectado el 3 de diciembre por la Dirección General de Epidemiología a través del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre). Se trató de un hombre de 51 años de origen sudafricano. El subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell, informó a través de su cuenta de Twitter que el hombre estaba internado en un hospital privado de la Ciudad de México. También mencionó que desarrolló enfermedad leve. Con información de Bloomberg Te puede interesar: ¿La vacuna Sputnik es eficaz contra Ómicron? Esto dicen sus desarrolladores Todos vs Ómicron: AstraZeneca tiene tratamiento contra nueva variante de COVID Ómicron… ¿culpa de ratones? Mutaciones habrían surgido por contagio de roedores

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Lugares para bailar Salsa en CDMX

Lugares para bailar Salsa en CDMX

Campo de tiro ¿Cómo es y dónde practicarlo?

Campo de tiro ¿Cómo es y dónde practicarlo?

Conoce el Rock Show, el paraíso del coleccionismo en México

Conoce el Rock Show, el paraíso del coleccionismo en México