Hard News

Revocación de mandato: al INE no le salen las cuentas, reclama Mario Delgado

 | El presidente de Morena criticó la postura del INE de negarse a hacer la consulta de revocación de mandato. Foto: Facebook Mario Delgado
| El presidente de Morena criticó la postura del INE de negarse a hacer la consulta de revocación de mandato. Foto: Facebook Mario Delgado
Luis Fernando Lozano
Escrito en Hard News el

El Instituto Nacional Electoral (INE) sí podría realizar la consulta para la revocación de mandato con el presupuesto que tiene; pero no quieren dejar un precedente de ese derecho, acusó el dirigente de Morena, Mario Delgado. " Me atengo a sus cuentas , ellos han dicho podemos ahorrar mil 500 mdp cuánto gastaron en la anterior 500 millones, instalaron un tercio de las casillas. Es por regla de 3. Para instalarlas todas necesitan alrededor de 1 mil 500 mdp", sostuvo en entrevista con Juan Manuel de Anda para En los Tiempos de la Radio . Como referencia, citó que durante la consulta popular para esclarecer las decisiones políticas de los gobiernos anteriores de agosto pasado, el INE dijo que gastó 500 millones de pesos para instalar un tercio de las casillas en el país. "Para instalar las casillas completas son 1 mil 500, ellos quieren 3 mil 800 mdp, ¿para qué necesitan tanto dinero?", cuestionó. El dirigente morenista reclamó que la postura del INE sea de no realizar la consulta; y no de plantear una propuesta de lo que se puede realizar con los recursos disponibles. "Habría que entrar a esa discusión pero con ganas de que se haga pero no es lo que está planteando el INE. El INE dice 'esto se acabó, o me dan 3 mil 800 millones, o no hago nada'. Están secuestrando el derecho de los mexicanos a poder decidir", lamentó. Sobre el proceso a seguir, señaló que la Cámara de Diputados promoverá una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación; en ella, se reclamará que un órgano incumpla su función constitucional. Además, se insistirá en realizar un juicio político a los consejeros que votaron a favor de posponer la consulta para la revocación de mandato. "Creo que son hechos suficientes para llevarlos a juicios políticos a estos consejeros; por que nadie más o nunca más ninguna autoridad por la vía administrativa pretenda cancelar un derecho constitucional fundamental", lanzó. El viernes, el consejo general del INE votó posponer de manera indefinida la realización de la consulta para la revocación de mandato ante la falta de recursos para su realización.

Monreal pide recursos para la revocación de mandato

En tanto, Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, llamó a la conciliación entre las partes y si bien pidió al INE ahorrar, también sugirió que el gobierno aporte más recursos. "Es real una elección con otra naturaleza y la ley dice que es una consulta; y creo que si acuden a ahorros, a disminución de privilegios, a otro tipo de gastos pueden fácilmente enfrentar el costo. "Yo, al contrario, llamaría a una conciliación entre uno y otro para que con un poco de apoyo económico pudiera salir adelante este ejercicio de revocación de mandato", expuso.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Tecate Sonoro 2024: qué artistas estarán y cuál es el costo de los boletos

Tecate Sonoro 2024: qué artistas estarán y cuál es el costo de los boletos

Ángela Aguilar y Christian Nodal: así es el restaurante donde comieron en París

Ángela Aguilar y Christian Nodal: así es el restaurante donde comieron en París

Starbucks tendrá esta bebida a solo 69 pesos; te decimos cómo conseguirla

Starbucks tendrá esta bebida a solo 69 pesos; te decimos cómo conseguirla

El trucazo de los chefs para quitarle lo salado a la comida en 1 minuto

El trucazo de los chefs para quitarle lo salado a la comida en 1 minuto