Hard News

EU dará vacunas y pruebas COVID-19 a migrantes de "Quédate en México", afirma la Cancillería

 | Migrantes de otros países qye buscan llegar a EU permanecerán en México. Foto: Senado
| Migrantes de otros países qye buscan llegar a EU permanecerán en México. Foto: Senado
Luis Fernando Lozano
Escrito en Hard News el

Para atender a los migrantes que buscan asilo en Estados Unidos pero se quedarán en México, el gobierno de ese país ofrecerá atención sanitaria con vacunas y pruebas COVID-19, aseguró Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). “EU va a ofrecer vacunación a los migrantes y buscamos recursos para las organizaciones internacionales que apoyan a migrantes. Habrá colaboración para que podamos tener pruebas COVID-19 a migrantes, son migrantes que han atravesado nuestro país y también tenemos una responsabilidad”, dijo en entrevista para Atando Cabos con Denise Maerker. Al ser cuestionado sobre un posible intercambio para que México aceptara estas condiciones, el funcionario resaltó que no, pues se trata de dar la mejor atención a los migrantes que han recorrido miles de kilómetros para llegar a ese punto. “No se trata de un quid pro quo. Se trata de migrantes que están atravesando nuestro país que han atravesado miles de kilómetros. Entre los dos países estamos buscando la manera de garantizar las mejores condiciones de los migrantes, que las organizaciones internacionales que apoyan a los migrantes encuentren recursos, que ofrezcan apoyos en salud”, sostuvo La noche del miércoles, se dio a conocer que el Gobierno de México decidió que los migrantes que tengan una cita con un juez migratorio en EU para solicitar asilo en ese país podrán esperar en México de manera y por razones humanitarias. Al respecto, el funcionario de la Cancillería comparó la situación con lo ocurrido desde 2020 y a principios de año en que a raíz de la implementación del título 42, por razones de salud, Estados Unidos expulsó a miles de migrantes, lo que orilló a alrededor de 13 mil personas migrantes a acampar en el país. Además de contener los flujos migratorios en la frontera sur, Velasco comentó que la política migratoria del gobierno ha buscado mantener un flujo ordenado y seguro, así como ofrecer alternativas para permanecer en el país mientras se tramita su estancia en EU. Velasco acotó que actualmente, alrededor de 2 mil personas cada día son devueltas a la frontera de México con EU, la mayoría de ellos mexicanos frente a otras nacionalidades. “Desafortunadamente, estamos en medio de un fenómeno migratorio muy complejo”, lamentó.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Chicharrón preparado: así puedes hacer el mejor como de puesto de la calle

Chicharrón preparado: así puedes hacer el mejor como de puesto de la calle

Los mejores protectores solares con maquillaje que hay en el mercado

Los mejores protectores solares con maquillaje que hay en el mercado

Tecate Sonoro 2024: qué artistas estarán y cuál es el costo de los boletos

Tecate Sonoro 2024: qué artistas estarán y cuál es el costo de los boletos

Ángela Aguilar y Christian Nodal: así es el restaurante donde comieron en París

Ángela Aguilar y Christian Nodal: así es el restaurante donde comieron en París