Hard News
Hard News

Con veneno de alacrán, científico de la UNAM crea fórmula para detener células cancerígenas

08 de diciembre, 2021 | 06:45 p.m.

El investigador del Instituto de Química, Federico del Río Portilla , se hizo acreedor al primer lugar del premio que otorga el Programa para el Fomento al Patentamiento y la Innovación (PROFOPI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) al elaborar una formulación con veneno de alacrán que evita el proceso conocido como metástasis . De acuerdo con el científico su compuesto no se enfoca en combatir o eliminar las células cancerígenas , sino en su lugar evita que éstas se propaguen hacia otros órganos del cuerpo.

"Hasta donde hemos visto, debe haber una serie de características especiales para que haya un efecto de cito-toxicidad, pero no aquí, no es un veneno para las células. Si logramos evitar la migración, esto es relevante porque quieres mantener controlado el cáncer; te lo inyectas, no tiene efectos negativos en tu cuerpo, pero a las células cancerígenas las está frenando”, explicó.

Veneno de alacrán metástasisVeneno de alacrán metástasis
Pixabay

Pixabay Según explicó, Del Río Portilla casi todas las células tienen “poros” llamados canales iónicos, por donde se alimentan con cloro, potasio o calcio. Mientras que las células cancerosas utilizan una ruta de escape relacionada con canales SK3, que permite su migración. Por ello, el experto y un grupo de investigadores de la UNAM se enfocaron en este canal, mismo que bloquearon con una terapia basada en temapina, el cual, es un compuesto extraído del veneno del alacrán Mesobuthus tamulus.

“Lo que hicimos fue modificar la tamapina para que no bloquee el canal SK2, sino el canal SK3, que es el relacionado con cáncer, porque si lo inhibo algunas células cancerígenas ya no migran”, agregó el científico.

Gaceta UNAM

Gaceta UNAM Con información de Gaceta UNAM También te puede interesar: ¡El futuro es hoy! China modifica clima y genera lluvias para reducir contaminación Nueva defensa contra el COVID: FDA autoriza terapia de anticuerpos de AstraZeneca Tradición, economía y hasta ecología: Esto argumenta Tauromaquia Mexicana para defender las corridas de toros Bloqueos y manifestaciones en Ecatepec: ¿qué está pasando?

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Semana Santa: los MEJORES lugares para ir a nadar con los ‘peques’

Alimentos comunes en tu alacena que podrían ser dañinos para tu salud, según la UNAM

Visa americana: qué hacer si la pierdes o te la roban

Leche dorada: así es como beneficia a tu salud

Visa americana: las principales razones por las que te la pueden negar

Arroz con atún: la receta sencilla y barata que te va a encantar