Hard News
Hard News

¿Tienes alergias o asma? Presentarías menos riesgo de contraer COVID, según estudio

06 de diciembre, 2021 | 02:45 p.m.
Pixabay
Pixabay

A poco más de dos años de que apareció el primer contagio del virus SARS-CoV 2 en el mundo, científicos descubrieron que personas con alergias o asma tienen menos probabilidad de contagiarse de COVID-19. Entre mayo de 2020 y febrero de 2021, investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres (QMUL) y otras instituciones de Reino Unido realizaron un estudio poblacional para conocer cuáles son los principales factores por los que se contagia la gente y los resultados fueron sorprendentes. De acuerdo con los resultados de la investigación publicados en la revista Thorax, los factores que influyen para desarrollar la enfermedad no tienen que ver con la edad, el sexo, sino con el aspecto social y el entorno. De los mil 527 participantes, hubo 446 contagiados, y los principales factores de contagio fueron los siguientes:

  • Convivir con muchas personas en el hogar
  • Visitas a otros hogares
  • Visitas a lugares públicos cerrados
  • Laborar en el sector salud
  • Sobrepeso

En tanto las condiciones las condiciones asociadas con un menor riesgo de desarrollar COVID-19 son:

  • Asma
  • Alergias

El líder de la investigación, Adrian Martineau, quien es profesor de infecciones respiratorias e inmunidad en el Instituto de Ciencias de la Salud de la Población de QMUL, aclaró en entrevista para Medical News Today, que no hay que anticipar que las personas con alergias y asma tienen un riesgo menor de contagiarse de COVID-19, pues recordó que al principio de la pandemia había la preocupación de que las personas con enfermedades de vías respiratorias eran más vulnerables. "Nuestro hallazgo de un riesgo reducido de COVID-19 en este grupo puede reflejar niveles más bajos de expresión de ACE-2 en personas con enfermedad alérgica, ya que ACE-2 es el receptor del SARS-CoV-2", dijo. Explicó que el virus SARS-CoV-2 “ingresa a las células humanas al unirse al receptor ACE-2 en la superficie celular” y señaló que estudios anteriores “sugirieron que las personas con asma alérgica expresan menos del gen ACE2 , que codifica el receptor ACE-2, en las células de las vías respiratorias”. Con información de Medical News Today

Google News

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

La receta para que prepares unas auténticas y deliciosas pupusas de queso

La atolería de Oaxaca que prepara los atoles más artesanales y deliciosos

Así se preparan unas ricas gorditas de chicharrón prensado

¿Es malo tener plantas en el dormitorio? Esto dice la ciencia

Labubus: así surgieron los muñecos virales

Mosquitos: consejos de expertos para protegerte de sus picaduras