Hard News

Revocación de mandato: Cómo hacer la consulta sin el INE, según AMLO

 | Y, ¿cómo organizarla? El mandatario federal apuntó que se deberían establecer comités de participación. Fuente: Presidencia.
| Y, ¿cómo organizarla? El mandatario federal apuntó que se deberían establecer comités de participación. Fuente: Presidencia.
Fátima Chávez
Escrito en Hard News el

El presidente Andrés Manuel López Obrador abrió las puertas a un 'Plan B' para que sean las y los ciudadanos quienes lleven a cabo la consulta de revocación de mandato . "No es que yo lo esté planteando, (pero) si los órganos violan la Constitución, entonces el pueblo podría llevar a cabo la consulta y se organiza sin problema", dijo en la 'mañanera'. Y, ¿cómo organizarla? El mandatario federal hizo referencia a establecer comités de participación.

  • Comités

En cada municipio se forma un comité de mujeres y hombres de "inobjetable honestidad", señaló. Cada entidad federativa se constituye por municipios , de los cuales hay en todo el país 2 mil 471, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En ese sentido, el titular del Ejecutivo señaló que serían aproximadamente 2 mil 500 comités distribuidos en los municipios.

  • Convocatoria

Asimismo, puntualizó que estas agrupaciones deberán convocar al pueblo para que "todos" participen.

  • Organización

"Consiguen las mesas, cajas, papeletas y a votar. Sí se puede, nosotros hemos hecho consultas", apuntó López Obrador. De esta forma refirió el ejercicio democrático organizado en torno al Fondo Bancario de Protección al Ahorro ( Fobaproa ), en el que la mayoría de las y los ciudadanos, de acuerdo con el presidente, se manifestaron en contra de convertir los pasivos de ese fideicomiso en deuda pública. "La gente se organizó, claro que el resultado fue que no se convirtieran las deudas privadas en deudas públicas y no les importó. Se unieron, ya saben ustedes qué partidos, y les pasaron un billón de pesos de aquel entonces. Convirtieron la deuda de unos cuantos en deuda pública", sostuvo. El 31 de agosto de 1998 participaron alrededor de 3 millones de personas en la consulta nacional. Al ser cuestionado sobre si la revocación de mandato llegaría a ser vinculante en caso de ser organizada por los ciudadanos, sostuvo que lo más importante es practicar la democracia . "Aquí sería lo importante el ejercicio, la práctica, decir que la democracia no puede estar secuestrada, no puede estar supeditada ningún aparato democrático, a ningún grupo (...), el Instituto Nacional Electoral (INE) no es la democracia ", subrayó.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos