Hard News

Fabricantes de armas en EU financian videojuegos violentos: Ebrard

 | TW @m_ebrard/pixabay
| TW @m_ebrard/pixabay
Nelly Hernández
Escrito en Hard News el

Nuevamente el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón , volvió a lanzarse en contra de los fabricantes de armas en Estados Unidos , esta vez al acusarlos de financiar videojuegos para fomentar el consumo de estos productos entre los jóvenes. A través de la tradicional conferencia matutina del mandatario, Andrés Manuel López Obrador, el canciller aseguró que los fabricantes alientan a la violencia “solo por negocio”.

“Están financiando videojuegos para fomentar la expansión del consumo de armas con los jóvenes para quitarle la dimensión humana, lo que significa agredir a otra persona con armas y convertirlo en una especie de competencia con armas especialmente diseñadas para ello”, señaló.

VIDEO/Gobierno de México

México acusa a empresas fabricantes por negligencia

Por ello, el gobierno mexicano interpuso una demanda en una corte federal de Massachusetts, Estados Unidos contra 11 empresas fabricantes de armas , a quienes acusó por negligencia, por lo que se espera una compensación económica que podría alcanzar los 10 mil millones dólares.

“Esta demanda la vamos a ganar, es más, el supuesto de la industria era que no lo iba admitir la Corte (de Estados Unidos) y lo admitió. A las empresas las estamos responsabilizando por negligencia, es el concepto que se utiliza en la ley norteamericana y ya fue admitida por la Corte”, señaló.

En la querella se reclama a las compañías por la venta, fabricación y distribución de estos productos, por lo que su producción y publicidad favorece al tráfico de armas hacia México.

También te puede interesar: Ómicron en México: infectados no han requerido hospitalización, asegura Gatell Revocación de mandato: así se validan o invalidan las firmas recolectadas ¿AMLO puede cobrar pensión en el ISSSTE? Esto dice la ley Revocación de mandato: ¿Se puede organizar la consulta sin el INE, como sugirió AMLO?

“México demandó que las prácticas en fabricación, distribución, publicidad y venta de estas empresas favorecen el tráfico y uso de armas en nuestro país vinculado a la violencia, porque imitan hasta el color marfil o características similares a las armas detenidas cuando se actúa en contra de esos grupos delincuenciales”, dijo.
Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

Aquí encontrarás las banderillas coreanas más ricas y populares de la CDXM

Aquí encontrarás las banderillas coreanas más ricas y populares de la CDXM