Hard News

AMLO vs. INE: Estos son los "encontronazos" que han tenido

 | La relación entre el presidente y el instituto ha estado permeada por 'golpes' y 'encontronazos' a lo largo del tiempo. Fuente: Presidencia.
| La relación entre el presidente y el instituto ha estado permeada por 'golpes' y 'encontronazos' a lo largo del tiempo. Fuente: Presidencia.
Fátima Chávez
Escrito en Hard News el

La relación entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador , y el Instituto Nacional Electoral ( INE ) ha estado permeada por 'golpes' y 'encontronazos' a lo largo del tiempo. El 'agarrón' más reciente está ligado con la revocación de mandato , pues el órgano electoral señaló que no cuenta con los recursos necesarios para instalar 161 mil casillas y capacitar a 12 millones de personas. Si se realiza la consulta popular implicaría "abaratar" el proceso y hacerlo sin los estándares legales necesarios, de acuerdo con el consejero electoral, Ciro Murayama . Estos son algunos de los acontecimientos que han marcado su convivencia:

  • Multa a Morena por desvió de donativos

En julio de 2018, el INE emitió una multa a Morena, partido que llevó al poder a López Obrador, con 197 millones de pesos por la operación del fideicomiso ' Por los Demás ', creado para apoyar a damnificados del sismo del 19 de septiembre de 2017. El INE consideró que se construyó un "mecanismo de financiamiento paralelo", debido a que fue creado directamente del partido y operado por sus dirigentes. Sin embargo, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sanción puesto a que la investigación realizada por la autoridad electoral no fue exhaustiva ni congruente. "La Sala consideró que la investigación realizada por el INE no fue exhaustiva, porque no se agotó la línea de investigación. El Pleno señaló que las diligencias realizadas por la autoridad no fueron suficientes, ya que no derivaron en una investigación integral de los hechos", resolvió el tribunal.

  • Una reforma administrativa para "desaparecer" al INE

El líder de la Cuarta Transformación ha mencionado que alista una reforma administrativa con el fin de eliminar los órganos autónomos . En ese sentido, plantea que el instituto electoral desaparezca y sus funciones pasen al Poder Judicial . “Una reforma administrativa para ajustar al Gobierno a las nuevas circunstancias, que no tengamos toda esta dispersión, todos estos organismos autónomos. La mayoría no hacen nada, solo cuando se trata de defender intereses creados y ganan muchísimo. Fueron los que se ampararon para poder ganar más que lo que gana el presidente", mencionó.

  • Cancela INE candidaturas de Morena

El Consejo General del INE confirmó la pérdida o cancelación del registro como candidata y candidatos de Morena, en este caso, a Félix Salgado Macedonio, precandidatos al Gobierno de Guerrero, así como a Raúl Morón Orozco, candidato a Gobernador de Michoacán. Esto respondió a que las y los aspirantes omitieron entregar sus informes de ingresos y gastos.

  • Consulta de juicio a expresidentes

Con relación a la consulta popular para enjuiciar a expresidentes, el órgano electoral dio a conocer que contaría con la instalación de 50 mil casillas, es decir, cerca de un tercio de las que se instalaron para las elecciones intermedias del 6 de junio.

Al respecto, el mandatario contestó que “ya es deporte nacional echarle la culpa a la austeridad". La participación en dicho ejercicio democrático osciló entre el 7.07 y el 7.74 por ciento.

  • Financiamiento irregular durante gestión de Delfina Gómez

El partido del Trabajo y Morena fueron sancionados con 119 millones 870 mil 694.18 pesos y 4millones 529 mil 225.06 pesos, respectivamente, al acreditar esquemas de financiamiento irregular. La autoridad electoral determinó que durante la gestión de Delfina Gómez Álvarez como presidenta municipal de Texcoco (2013-2015) se instrumentó un sistema de financiamiento paralelo , el cual se tradujo en recursos que beneficiaron a Morena por dos millones 114 mil 612.5 pesos y que no fueron reportados.

  • Elecciones limpias en 2006

Tras las elecciones de 2006 en donde, según los resultados oficiales del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), arrojaron como ganador a Felipe Calderón con un estrecho margen de 0.1 por ciento frente a López Obrador, el titular del Ejecutivo "no olvida" el desplegado firmado por académicos, incluidos Ciro Murayama , consejero electoral, y Lorenzo Córdova , actual presidente del INE, en el que se afirma que la contienda electoral fue limpia. "Fueron elecciones auténticas entre partidos y candidatos plurales", se lee en el texto.

El líder de la Cuarta Transformación afirma que ese documento avaló un fraude para imponer a Calderón Hinojosa.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos