Hard News

Julian Assange: ¿Cómo va el caso WikiLeaks y qué sigue?

Mariana Cervantes
Escrito en Hard News el

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, está más cerca de enfrentar cargos criminales en Estados Unidos por supuestamente violar la ley de espionaje y conspirar para hackear computadoras del Gobierno, después de que Washington ganó este viernes una apelación sobre su extradición en un tribunal de Londres. Partidarios de Assange lo consideran como un héroe anti-sistema que ha sido víctima de Estados Unidos por denunciar entre 2010 y 2011 las irregularidades del país estadounidense en las guerras de Afganistán e Irak. Sin embargo, Estados Unidos pretende juzgar al australiano de 50 años por 18 delitos de espionaje e intrusión informática, tras divulgar en su portal WikiLeaks una infinidad de registros militares confidenciales estadounidenses y cables diplomáticos que, según dijeron, habían puesto vidas en peligro.

Todo parece indicar que EU va ganando la batalla legal, tras obtener una apelación contra un fallo de un juez de distrito de Londres que indicaba que Assange no debería ser extraditado porque probablemente se suicidaría en una prisión estadounidense. "El tribunal permite la apelación", dijo el juez Timothy Holroyde, quien dijo estar satisfecho con un paquete de garantías dadas por Estados Unidos sobre las condiciones de detención del fundador de WikiLeaks, incluido el compromiso de no enviarlo a la prisión de máxima seguridad "ADX" en Colorado, sino recluirlo en Australia para cumplir su condena si es declarado culpable.

EU todavía tiene varios obstáculos

Pese a que el tribunal inglés dio luz verde para que Assange sea extraditado, Estados Unidos aún deberá superar varios obstáculos, debido a que el caso podría llegar a la Corte Suprema, el último tribunal de apelaciones. Resulta que Stella Moris, prometida del periodista y madre de sus dos hijos menores, anunció que su equipo legal apelaría la decisión. "¿Cómo puede ser justo, cómo puede ser correcto, cómo puede ser posible, extraditar a Julian al mismo país que conspiró para matarlo?", dijo. "Apelaremos esta decisión lo antes posible", sostuvo.

 | Reuters
| Reuters

Reuters Mientras tanto, el caso será remitido al Tribunal de Magistrados de Westminster con la instrucción de que los jueces lo envíen al Gobierno británico para decidir si Assange debe ser extraditado o no. Assange, quien niega haber actuado mal, fue detenido en 2010, en Suecia, donde estuvo bajo arresto domiciliario, tras ser acusado de supuestos delitos sexuales, que después fueron desestimados. Entre 2012 y 2019, estuvo refugiado en la embajada de Ecuador y desde hace más de dos años y medio, el activista está en la prisión de alta seguridad de Belmarsh en Londres, a la espera de que termine el actual proceso. WikiLeaks saltó a la fama cuando publicó un video militar estadounidense en 2010 que mostraba un ataque de 2007 de helicópteros Apache en Bagdad que mató a una decena de personas, incluidos dos miembros del personal de noticias de Reuters. Luego publicó miles de archivos clasificados secretos y cables diplomáticos.

Con información de Reuters y EFE

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¡No lo hagas: esto pasa si usamos el teléfono con la luz apagada

¡No lo hagas: esto pasa si usamos el teléfono con la luz apagada

Este Six Flags será el más grande del mundo y promete romper récords

Este Six Flags será el más grande del mundo y promete romper récords

Remueve la grasa pegada en los azulejos de la cocina con este remedio casero que los dejará relucientes

Remueve la grasa pegada en los azulejos de la cocina con este remedio casero que los dejará relucientes

¿Sabías que puedes prevenir la demencia y el Alzheimer con una golosina?

¿Sabías que puedes prevenir la demencia y el Alzheimer con una golosina?