Futbol
Futbol

Miguel Herrera ya es el nuevo técnico de Costa Rica: ¿Qué esperar de su gestión?

La afición costarricense espera que el “Piojo” pueda revitalizar al equipo, apostando por un estilo de juego agresivo y competitivo que haga valer el talento de sus jugadores. 08 de enero, 2025 | 07:55 a.m.
¿Será el 'Piojo' el cambio que Costa Rica necesita? (Instagram / @miguelherreradt)
¿Será el 'Piojo' el cambio que Costa Rica necesita? (Instagram / @miguelherreradt)

El pasado 7 de enero de 2025 se hizo oficial: Miguel “Piojo” Herrera ha sido nombrado como el nuevo director técnico de la Selección de Costa Rica. La noticia, anunciada por la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF), pone fin a días de especulaciones y marca el inicio de una etapa que promete ser emocionante para los aficionados ticos.

Herrera, un nombre conocido en el futbol internacional por su estilo apasionado y su capacidad táctica, llega con el desafío de llevar a Costa Rica al Mundial de 2026.

“Le damos la bienvenida a Miguel Herrera, nuevo entrenador de la Selección de Costa Rica. ¡Muchos éxitos, profe!”, fue el mensaje publicado por la FCRF, dejando clara la confianza depositada en el estratega mexicano. Pero, ¿qué podemos esperar de su gestión?

¿Qué aporta el “Piojo” Herrera?

Es importante tener en cuenta que la experiencia de Herrera es su carta de presentación. Su paso como Director Técnico de la Selección Mexicana entre 2013 y 2015 lo consolidó como un estratega capaz de trabajar bajo presión. Durante ese tiempo, lideró al Tri en el Mundial de Brasil 2014, alcanzando los Octavos de Final, y también logró el título de la Copa Oro 2015.

A nivel de clubes, su palmarés incluye dos campeonatos de Liga MX con el América y exitosos pasos por equipos como Tigres y Xolos. Sin duda, su conocimiento del juego y su carisma lo convierten en una apuesta interesante para el fútbol costarricense.

Sin embargo, Herrera también trae consigo un estilo intenso y emocional que, si bien puede motivar a los jugadores, también podría generar tensiones. Su reto principal será encontrar un equilibrio entre su pasión y la disciplina necesaria para un equipo que busca estabilidad y resultados inmediatos.

¿Cómo enfrenta Costa Rica el camino a 2026?

Uno de los aspectos positivos para Herrera es que Costa Rica tendrá menos presión en las eliminatorias mundialistas de la Concacaf. Con México, Estados Unidos y Canadá ya clasificados como anfitriones, los Ticos tienen una gran oportunidad de brillar. Además, Herrera trabajará de la mano con Ignacio Hierro, Director Deportivo de la FCRF, quien respalda su llegada y aportará un enfoque estructurado al proyecto.

El primer gran examen del “Piojo” será el amistoso contra Estados Unidos el próximo 22 de enero en el Exploria Stadium, un partido clave para comenzar a delinear su estilo de juego y evaluar a la plantilla. Además, también deberá preparar al equipo para la Copa de Oro, un torneo que podría servir como medidor del potencial real de esta selección bajo su dirección.

El primer gran examen del "Piojo" será el amistoso contra Estados Unidos. (Instagram / @miguelherreradt)

¿Será Herrera el cambio que Costa Rica necesita?

Con la mira puesta en el Mundial de 2026, Miguel Herrera tiene la mesa servida para demostrar por qué es uno de los entrenadores más reconocidos de la región. Sin embargo, ¿podrá superar las expectativas y devolverle a Costa Rica el protagonismo en Concacaf? Los próximos meses serán decisivos para responder esta interrogante.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Los trucazos para eliminar de forma efectiva el moho de las cortinas de baño

¿Cada cuándo se recomienda reaplicar el impermeabilizante?

Conoce los increíbles beneficios de consumir guaje

Prepárate estas deliciosas tostadas de pata con la receta de Zahie Téllez

¡Ahorra luz! Los horarios ideales para lavar y planchar para evitar un alto consumo de electricidad

Ajo: estos son sus mitos más comunes