Futbol
Futbol

Cristóbal Ortega: Esta es la increíble y curiosa historia de cómo llegó al Club América

Durante su trayectoria en el América, Cristóbal Ortega destacó por su versatilidad y compromiso en el medio campo. Pero, ¿cómo llegó al club?02 de enero, 2025 | 01:35 p.m.
La peculiar llegada de Cristóbal Ortega al América. (Instagram / @cristobalortegaoficial)
De lo inesperado al éxito: | La peculiar llegada de Cristóbal Ortega al América. (Instagram / @cristobalortegaoficial)

Cristóbal Ortega, nacido el 25 de julio de 1956, es una figura emblemática en la historia del Club América y del futbol mexicano. Sin embargo, su camino hacia el éxito comenzó de manera modesta y curiosa, cuando todavía era un joven estudiante de secundaria.

En aquel entonces, Ortega cursaba el tercer año cuando tuvo la oportunidad de participar en un torneo llamado “Interceptores”. Fue ahí donde el profesor Gilberto Gálvez, encargado de conformar la Primera Juvenil del América, lo notó.

Fascinado por su talento, Gálvez lo invitó a formar parte del equipo juvenil del club. Para Cristóbal, un apasionado seguidor del América, aquello no solo era una invitación, sino el inicio del sueño que siempre había querido vivir.

¿Cómo fue su ascenso dentro del Club América?

Ortega no tardó en demostrar su calidad futbolística. Subiendo poco a poco en las divisiones juveniles, tuvo su gran oportunidad cuando jugó para el equipo Unión Coapa, logrando ganar un torneo que captó la atención de José Antonio Roca, entrenador del Primer Equipo del América.

Roca, impresionado por su desempeño, le ofreció entrenar con las reservas profesionales y, eventualmente, con el primer equipo. Así comenzó su legado dentro del club, donde debutó oficialmente en 1974.

¿Qué lo hizo un símbolo americanista

Durante su trayectoria en el Club América, Cristóbal Ortega destacó por su versatilidad y compromiso en el medio campo, llegando incluso a marcar goles importantes. Su lucha y entrega lo convirtieron en un ídolo de la afición americanista, sumando un total de 711 partidos con el equipo. Además, Ortega también dejó su huella en la Selección Mexicana, participando en dos Copas del Mundo: Argentina 1978 y México 1986.

El adiós de una leyenda

Tras retirarse como jugador profesional en 1992, dedicó su vida a la dirección técnica en diversos clubes, siempre dejando un impacto positivo.

Sin embargo, este jueves 2 de enero de 2025, el mundo del futbol mexicano se vistió de luto con la noticia de su fallecimiento a los 68 años. Ortega será recordado como un símbolo del Club América y un ejemplo de esfuerzo, así como pasión por un club.

Google News

Botana para medio tiempo

Aseguran que el carbón activado elimina toxinas, afirmación que lo ha convertido en un remedio popular.

¿El carbón activado es bueno para la salud? Esto dice la ciencia al respecto

Para llegar a la Poza Pata de Perro deberás caminar mucho... ¡pero valdrá la pena al final!

Poza Pata de Perro: lo que debes saber de este paraíso poblano ideal para la aventura

Cada vez son más los restaurantes que admiten perros e incluso ofrecen comida ideal para ellos.

El restaurante de hamburguesas pet friendly en la Condesa con menú especial para tu lomito

Si quieres probar algo diferente, pero delicioso, chécate cómo puedes hacer el helado de aguacate en casa. (Canva/YouTube/Rosita Cocina)

Temporada de calor: prepara este riquísimo y cremoso helado de aguacate

Luis Ortega

Redactor

Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la Universidad Interamericana para el Desarrollo. He colaborado en importantes medios como TV Azteca, Sistema Mexiquense de Medios Públicos y MVS. Apasionado de los Deportes, siempre busco reflejar esa energía en cada nota.