Futbol
Futbol

¿Quién es Miguel Tapias? Esto es todo lo que debes saber sobre el primer fichaje de las Chivas para el Clausura 2025

Con la incorporación de Miguel Tapias, Chivas suma a un futbolista con experiencia en el futbol nacional e internacional, que además conoce la exigencia de jugar en equipos competitivos.17 de diciembre, 2024 | 02:05 p.m.
Miguel Tapias llega a Chivas para el Clausura 2025. (Instagram / @chivas)
Miguel Tapias llega a Chivas para el Clausura 2025. (Instagram / @chivas)

El Guadalajara se refuerza para un año lleno de desafíos futbolísticos, pues competirá tanto en el Clausura 2025 de la Liga MX como en la Copa de Campeones de la Concacaf. Para afrontar estos torneos con solidez en la zona defensiva, las Chivas han anunciado a Miguel Tapias como su primer incorporación. Pero, ¿quién es este jugador y qué puede aportar al Rebaño Sagrado? Aquí te contamos todos los detalles.

¿Quién es Miguel Tapias, el primer refuerzo de Chivas?

Miguel Tapias, de 27 años, nació en Hermosillo, Sonora, es un futbolista que se desempeña principalmente como defensa central o lateral izquierdo, con la zurda como su pierna hábil. Inició su carrera en las fuerzas básicas de Pachuca, uno de los equipos que más ha apostado por la formación de jóvenes talentos en México.

Su debut profesional llegó el 21 de julio de 2018, cuando Pachuca enfrentó a Rayados. No obstante, antes de consolidarse en el primer equipo, Tapias fue cedido a los Mineros de Zacatecas para sumar minutos en la Liga de Expansión MX. Tras regresar a los Tuzos, Miguel alcanzó un nivel destacado que lo llevó a formar parte del plantel campeón del Torneo Apertura 2022.

Después de su exitoso paso por Pachuca, el defensor decidió emprender una nueva etapa en la MLS con el Minnesota United, donde continuó desarrollando su juego y demostrando su calidad en la zaga.

¿Qué puede aportar Miguel Tapias a Chivas?

Cabe destacar que una de las principales fortalezas de Tapias es su versatilidad. Puede jugar como central por izquierda, lateral izquierdo e incluso como pivote, lo que le permite ofrecer distintas soluciones defensivas al equipo. Además, su experiencia en defensa a campo abierto lo convierte en un recurso confiable para una zaga que suele adelantarse y presionar alto.

También destaca por su golpeo de balón, ideal para envíos largos que pueden ser determinantes en transiciones rápidas. Su inteligencia para interpretar el juego y elegir buenos espacios también es un factor clave, sumado a su velocidad para conducir el balón cuando la situación lo requiere.

Los números de Tapias

Además, las estadísticas respaldan la calidad de Miguel Tapias. A lo largo de su carrera en la Liga MX y la MLS, ha disputado 124 partidos (112 como titular) y ha acumulado más de 10,000 minutos en el terreno de juego. En suma, ha logrado los siguientes registros:

  • 496 despejes (4.0 por partido)
  • 138 intercepciones (1.1 por partido)
  • 51% de efectividad en entradas
  • 52.6% de efectividad en duelos aéreos
  • 2 goles y 1 asistencia

Sin duda, estos números reflejan su consistencia y buen rendimiento a lo largo de los años, cualidades que serán fundamentales para reforzar la defensa del Guadalajara.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Pollo al vapor súper fácil: receta deliciosa para cualquier día

¿Cocinar con papel aluminio es dañino para la salud?

Día de las Madres: los mejores destinos para viajar con mamá en 2025

Qué regalar el 10 de mayo: Profeco recomienda estas opciones para mamá

¿Dónde ver lucha libre en CDMX? Estos son los imperdibles

Araña violinista: así puedes protegerte de ella, según la UNAM