Futbol
Futbol

¿Cuáles fueron las ventas más caras de la historia de la Liga MX?

Conoce cuales fueron las ventas de mayor suma de dinero en la primera división mexicana13 de agosto, 2024 | 04:00 p.m.
Los fichajes y ventas más poderosos en la liga mexicana | Fotos: Real Madrid y @Rpizarrot (X)
Los fichajes y ventas más poderosos en la liga mexicana | Fotos: Real Madrid y @Rpizarrot (X)

No es una novedad que la Liga MX tiene un fuerte poderío económico, posicionándose como una de las ligas más ricas de América y de gran parte del mundo. El impacto financiero de esta industria se refleja en los salarios, contratos publicitarios, y, sobre todo, en los fichajes millonarios que marcan la pauta temporada tras temporada.

Para un jugador no solo no es un mal destino la liga mexicana si no que una gran oportunidad económica:

¿Cuáles han sido los traspasos más altos en la Liga MX?

  • Uno de los nombres que resalta al hablar de los fichajes más caros en la historia del fútbol mexicano es el de Rodolfo Pizarro. Este jugador no solo tiene el récord del fichaje más caro, sino que ha protagonizado dos de las transferencias más importantes del país.
  • En 2016, Chivas desembolsó 15 millones de dólares para hacerse con los servicios de Pizarro, quien entonces militaba en Pachuca. Sin embargo, en 2018, Monterrey elevó aún más la cifra, pagando 18 millones de dólares a Chivas por el talentoso mediocampista, estableciendo un nuevo récord en la Liga MX.
  • Otro nombre destacado es el del argentino Maximiliano Meza, por quien Monterrey pagó 15.5 millones de dólares al club Independiente de Argentina en 2018.

Los fichajes más caros de la historia de Liga MX, uno por uno:

Rodolfo Pizarro
  • El mediocampista mexicano, se trasladó de Chivas a Monterrey en 2018 por 18 millones de dólares, uno de los traspasos más caros en la historia de la Liga MX.
  • En 2019, regresó a Chivas desde Pachuca en una operación valorada en 15 millones de dólares.
Maximiliano Meza
  • El centrocampista argentino, se unió a Monterrey, desde Independiente (Argentina) en 2018 por 15.5 millones de dólares, destacándose por su capacidad de creación y despliegue en el campo.
Víctor Dávila
  • El delantero chileno, fue transferido de Necaxa a Pachuca en 2019 por 12.6 millones de dólares, marcando una de las transacciones más importantes de esa temporada debido a su capacidad de anotación.
Orbelín Pineda
  • El mediocampista mexicano, se movió de Chivas a Cruz Azul en 2020 por 12.5 millones de dólares, generando gran expectación por su habilidad y energía en el campo.
Sergio Canales
  • El centrocampista español con experiencia en La Liga, se unió a Monterrey en 2020 por 12 millones de dólares, aportando calidad y creatividad al equipo con su experiencia internacional.
Uriel Antuna
  • El delantero mexicano, fue transferido del Manchester City Sub 23 a Chivas en 2020 por 11.8 millones de dólares, destacándose por su velocidad y habilidades ofensivas.
Jonathan Rodríguez
  • El delantero uruguayo, pasó de Santos a Cruz Azul en 2020 por 11.4 millones de dólares, continuando su carrera en uno de los clubes más importantes de México con un buen historial de goles.
Juan Brunetta
  • El centrocampista argentino, fue transferido de Santos a Tigres en 2021 por 10.9 millones de dólares, aportando su capacidad para crear oportunidades de gol al equipo
Julián Quiñones
  • El delantero colombiano, se trasladó de Atlas a América en 2022 por 10.9 millones de dólares, convirtiéndose en una de las adquisiciones más relevantes de la temporada por su habilidad para anotar y asistir.

La liga mexicana ha demostrado un gran poderío económico en los últimos años, además, se ha visto una gran suba de nivel en cuanto a equipos y plantilla en las últimas ediciones de la Liga MX.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Los lugares donde preparan exquisitos nigiris y la mejor gastronomía asiática en CDMX

Flan de queso doble crema sin horno y con 5 ingredientes: tan cremoso que lo harás más de una vez

Cómo revivir tus hierbas marchitas y mantenerlas frescas por más tiempo

Aviéntate a comer tacos que fusionan la gastronomía asiática y la mexicana en CDMX

Estos son los festivales en México dedicados a la pitaya, mango y ciruela que no te puedes perder

¿Es seguro tomar café cuando se padece diabetes? Esto dice la Mayo Clinic