Futbol
Futbol

Copa América 2024: esta fue la última vez que Argentina perdió en cuartos de final

La Albiceleste defiende el título que ganó en 2021, buscando obtener el bicampeonato.04 de julio, 2024 | 03:00 p.m.
Argentina busca seguir en el camino al título. Fuente: X @Argentina.
Argentina busca seguir en el camino al título. Fuente: X @Argentina.

Este jueves comienzan los cuartos de final de la Copa América 2024, un torneo que no ha sido tan emocionante como ediciones anteriores, o incluso, no ha sido tan emocionante como la Eurocopa, que ha desnudado los problemas del certamen americano.

La Selección Argentina, uno de los grandes candidatos a llevarse la edición 2024, estuvo 27 años sin conseguir ser campeón de América, tras aquella Copa América conseguida en 1993, en Ecuador, justamente, su rival de esta noche en Houston.

En el medio, Argentina perdió las finales del 2007, 2015 y 2016 e, incluso, se quedó afuera en los cuartos de final en otra edición, quizás la menos pensada.

¿Cuándo fue la última vez que Argentina quedó afuera en cuartos de final?

Argentina 2011, la Copa que no fue para el local

  • La Copa América 2011, un torneo que se disputó en suelo argentino, prometía ser una fiesta para la afición local.
  • Sin embargo, el destino tenía otros planes para la selección albiceleste, que se vio truncada en su camino hacia la gloria por un rival histórico: Uruguay.
  • La última vez que Argentina cayó en los cuartos de final de la Copa América fue precisamente en la edición de 2011, un evento que dejó una profunda herida en el corazón de los fanáticos argentinos.
  • La selección dirigida por el entonces entrenador Sergio Batista, que buscaba reconciliar al equipo con su público, se encontró con un Uruguay que llegaba con la convicción de un campeón.

La gloria fue Celeste

  • La selección charrúa, liderada por el Maestro Tabárez, se convirtió en una de las revelaciones del torneo.
  • Luego de una fase de grupos donde demostró su calidad, Uruguay se enfrentó a Argentina en los cuartos de final. El encuentro terminó empatado 1-1, pero en la tanda de penales, la suerte le sonrió a los uruguayos, quienes avanzaron a la siguiente ronda.
  • En la semifinal, Uruguay superó a Perú con un contundente 2-0. La final, que se disputó en el estadio Monumental de Buenos Aires, enfrentó a los uruguayos con Paraguay. La diferencia de calidad entre ambos equipos se reflejó en el marcador, con una victoria de Uruguay por 3-0.

La eliminación de Argentina en manos de Uruguay en el 2011 dejó un sabor amargo en los corazones de los fanáticos argentinos. La Albiceleste atravesaba un momento de desencuentro con su público, luego del fracaso en el Mundial 2010, a pesar de tener a Lionel Messi como figura principal.

Luego de las dos derrotas consecutivas en 2015 y 2016, Argentina se consegró en 2021 y buscará ser campeón nuevamente en Estados Unidos, para lo cual es una de las favoritas.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Toallas sanitarias con fragancia: ¿son buenas o dañinas para la salud íntima?

Estos son los alimentos que no debes lavar antes de cocinarlos

¿No toleras la leche de vaca? Conoce los mejores sustitutos, según expertos

¿Vas a cocinar carne molida? Estos tips te ayudarán a prepararla bien y sin riesgos

Adiós, araña violinista: las plantas que la ahuyentan sin usar químicos, según expertos

¡No caigas! Así puedes evitar estafas con ofertas en redes sociales, según Profeco