Futbol

¿Quién es Aya Nakamura, la estrella Pop que cantará Edith Piaf y es víctima de racismo?

La cantante es la artista francesa más escuchada del mundo y será parte de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos.

cantante Aya Nakamura | La cantante francesa será parte de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos. Fuente: Instagram @ayanakamura_officiel.
cantante Aya Nakamura | La cantante francesa será parte de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos. Fuente: Instagram @ayanakamura_officiel.
Juan Manuel Serra
Escrito en Futbol el

Aya Nakamura, la cantante francesa de origen maliense, se ha convertido en el centro de una polémica racista en Francia, tras conocerse que será parte de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024, para lo que se esperan millones de turistas.

La posibilidad de que Nakamura, la artista francesa más escuchada a nivel mundial, participe en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 interpretando el repertorio de Edith Piaf ha desatado la indignación de algunos sectores de la extrema derecha francesa.

¿Quién es Aya Nakamura?

La estrella pop franco-maliense, blanco de ataques racistas

  • Nakamura, conocida por su mezcla única de francés, argot, inglés y otras lenguas, ha sido objeto de duras críticas por parte de figuras como Marine Le Pen, líder del partido de extrema derecha Rassemblement National.
  • Según Le Pen, la presencia de Nakamura sería una “provocación” y un “símbolo poco bonito” que “humilla e indigna a los franceses”.

La carrera de Aya Nakamura

  • Aya Nakamura es la única mujer que figura entre los 20 álbumes más vendidos en Francia en 2023, convirtiéndose en la artista francesa más escuchada a nivel mundial.
  • Sin embargo, la posibilidad de que encabece la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos ha generado una reacción racista en ciertos sectores, quienes cuestionan sus orígenes malienses y su forma de utilizar la lengua francesa.
  • A pesar de las críticas, la ministra de Deportes y Juegos Olímpicos, Amélie Oudéa-Castéra, y la ministra de Cultura, Rachida Dati, han defendido a Nakamura, calificando los ataques de “inaceptables” y “puro racismo”.
  • Nakamura, por su parte, ha respondido a los detractores afirmando que “se puede ser racista pero no sordo” y destacando la importancia de aceptar la diversidad cultural.
  • Aunque una encuesta reciente sugiere que la mayoría de los franceses preferirían a otros artistas como David Guetta o Daft Punk en la ceremonia inaugural, la reacción de la extrema derecha ha hecho que la actuación de Nakamura sea aún más importante, convirtiéndola en un “imperativo” según la revista cultural Les Inrockuptibles.

De esta forma, a poco menos de dos meses, los Juegos Olímpicos van tomando forma. París ha sido siempre una referencia en materia artística. De hecho, la capital francesa fue el origen del cine, gracias a la invención de los hermanos Lumiére.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Olvídate de las arrugas de tu rostro con este alimento que seguro tienes en casa

Olvídate de las arrugas de tu rostro con este alimento que seguro tienes en casa

Don Omar: ¿A cuánto asciende la fortuna de la leyenda del reggaetón?

Don Omar: ¿A cuánto asciende la fortuna de la leyenda del reggaetón?

¿Cuál es la diferencia entre el vino tinto y el vino blanco?

¿Cuál es la diferencia entre el vino tinto y el vino blanco?

Las cafeterías de CDMX donde te sentirás alejado del ajetreo citadino

Las cafeterías de CDMX donde te sentirás alejado del ajetreo citadino