Futbol
Futbol

Copa América: la magia de Teófilo Cubillas en 1975 y el bicampeonato de Paraguay en 1979

En esta ocasión, nos adentraremos en dos ediciones memorables: 1975 y 1979, cuando Perú y Paraguay se coronaron campeones, respectivamente.07 de junio, 2024 | 06:41 p.m.
La plantilla de Perú en 1975 era de las más explosivas de aquella época (Conmebol)
Perú campeón en 1975 | La plantilla de Perú en 1975 era de las más explosivas de aquella época (Conmebol)

La Copa América, el torneo de selecciones más antiguo del mundo, dejó en 1975 y 1979 innumerables momentos gloriosos en la historia del futbol sudamericano. En esta ocasión, nos adentraremos en dos ediciones memorables: cuando Perú y Paraguay se coronaron campeones, respectivamente.

Estas victorias no solo representaron el culmen del esfuerzo y la dedicación de sus jugadores, sino también un motivo de orgullo para sus respectivas naciones que perdura en el tiempo.

Copa América 1975: el renacer de Perú

El futbol es el único amor perfecto. No se necesita el consentimiento del otro para vivirlo,” decía el escritor uruguayo Eduardo Galeano, una afirmación que refleja la pasión con la que se vivió la Copa América de 1975 en Perú.

En 1975, la selección peruana, liderada por el talentoso Teófilo Cubillas, hizo vibrar a toda una nación con su estilo de juego vistoso y efectivo. Cubillas, conocido como el “Nene”, se erigió como la figura clave del torneo, demostrando su habilidad para cambiar el rumbo de los partidos con su exquisita técnica y olfato goleador.

Teófilo Cubillas, fue ídolo en la Copa América de 1975
Teófilo Cubillas, el mejor jugador cubano de todos los tiempos (Conmebol)

¿Quién fue el “Nene” Cubillas?

Teófilo “El Nene” Cubillas es una de las figuras más emblemáticas del futbol peruano y sudamericano. Nacido el 8 de marzo de 1949 en Lima, Perú, Cubillas es recordado por su excepcional habilidad técnica, visión de juego y capacidad para marcar goles en momentos cruciales.

En la Copa América de 1975, Teófilo Cubillas fue una de las piezas clave para que Perú lograra alzarse con el título. Aunque no fue el máximo goleador del torneo, su influencia en el campo fue innegable, aportando con su liderazgo, asistencias y goles decisivos.

La competencia, que en esa edición no tuvo una sede fija, llevó a Perú a enfrentarse en la final contra Colombia. Tras dos partidos muy disputados, el título se decidió en un tercer encuentro en Caracas, Venezuela. En un duelo cargado de tensión y emoción, Perú se impuso 1-0 gracias a un gol de Hugo Sotil, consolidando así su segundo título continental.

Copa América 1979: Paraguay y el bicampeonato

“El futbol es la vida misma, una lucha constante por alcanzar la victoria,” escribió el poeta brasileño Carlos Drummond de Andrade, una cita que refleja perfectamente el espíritu de la selección paraguaya en la Copa América de 1979.

El conjunto paraguayo es de las mejores selecciones en la historia de su país (Conmebol)
El conjunto paraguayo es de las mejores selecciones en la historia de su país (Conmebol)

Paraguay, un equipo conocido por su garra y determinación, conquistó su segundo título continental en 1979, obteniendo el bicampeonato. La figura destacada de este torneo fue el capitán Romerito, quien lideró a su equipo con una mezcla de coraje y talento.

La final contra Chile fue un verdadero test de carácter para los paraguayos. Tras un empate en el primer partido y una victoria para cada equipo en los dos siguientes encuentros, el título se definió por diferencia de goles. Paraguay, con su solidez defensiva y efectividad en el ataque, logró imponerse, desatando la alegría de una nación que celebraba con fervor y orgullo.

La Copa América de 1975 y 1979 no solo dejó huella en la memoria colectiva de Perú y Paraguay, sino que también escribió capítulos imborrables en la historia del fútfutfutbol sudamericano. Las hazañas de Teófilo Cubillas y Romerito siguen siendo fuente de inspiración para nuevas generaciones.

Google News

Botana para medio tiempo

No te equivoques a la hora de ir a comprar tu colchón para dormir como un bebé. (Especial: Freepik).

¿Tu colchón necesita cambio? Profeco da los mejores consejos para elegir el adecuado

Seguro la has probado, y aunque no lo creas, aún sin aditivos, no es tan saludable como pensabas. (Especial: Freepik).

Esta bebida de mango no tiene aditivos dañinos, pero sí mucha azúcar y calorías

¡Evita el estrés financiero! Te contamos algunos tips para que estés tranquilo económicamente. (Canva)

Estrés financiero: las señales de que lo estás viviendo

Si al momento de tomar café detectas estas señales clave, ¡es mejor que lo evites! (Canva)

Las señales de que el café le está haciendo daño a tu cuerpo

Periodista con 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Egresado de las licenciaturas en Historia y Sociedad Contemporánea, así como de Comunicación y Cultura por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Amplia experiencia en asuntos internacionales, política y deportes. Mi pasión por la fotografía y el montañismo complementan mi perfil.