Futbol

¿Cuánto valen los derechos televisivos de la Liga MX?

Descubre el valor de este activo crucial para la liga y sus clubes, y conoce los factores que determinan su precio.

La Liga MX | Se consolida como un producto atractivo para las empresas de telecomunicaciones y plataformas de streaming. Fuente Instagram @ligabbvamx
La Liga MX | Se consolida como un producto atractivo para las empresas de telecomunicaciones y plataformas de streaming. Fuente Instagram @ligabbvamx
Eimi Morales
Escrito en Futbol el

Se aproxima otra apasionante final de Liga MX: Cruz Azul es finalista y enfrenta al América por el título en otro 26 de mayo.

Mientras los aficionados se preparan para presenciar uno de los enfrentamientos más esperados del futbol mexicano, detrás de escena se libra una batalla igualmente intensa: la negociación de los derechos televisivos de la Liga MX.

En un contexto donde el valor de estos derechos alcanza cifras astronómicas, es crucial comprender su importancia y el impacto que tienen en la economía y el futuro del futbol en México.

¿Cuánto valen los derechos televisivos de la Liga MX en la actualidad?

  • En la actualidad, el valor de los derechos de transmisión de la Liga MX se estima entre 276 y 329 millones de dólares anuales.
  • Representa un aumento significativo en comparación con años anteriores, lo que refleja el creciente interés en la liga por parte de las empresas de telecomunicaciones y plataformas de streaming.

¿Por qué son tan importantes los derechos televisivos para los clubes de la Liga MX?

  • Los derechos televisivos representan una parte significativa de los ingresos de los clubes de la Liga MX, llegando en algunos casos a más del 40% de sus ganancias anuales.
  • Esta fuente de ingresos es fundamental para financiar la operación y el desarrollo de los equipos, así como para atraer y retener talento en el futbol mexicano.

¿Cuáles son las empresas que compiten por los derechos televisivos en México?

  • En México, la competencia por los derechos televisivos está dominada por cuatro empresas: Televisa, TV Azteca, Fox Sports y ESPN.
  • Estas compañías tienen un papel crucial en la determinación del valor de los contratos y en la distribución de los derechos de transmisión.

El valor de los derechos televisivos de la Liga MX refleja no solo el impacto económico del futbol en México, sino también su arraigo cultural y social en el país.

Si bien es cierto que el futbol mexicano alcanza cifras millonarias en contratos de transmisión, sin embargo, el futbol tiene una rivalidad histórica: el cine.

En la época dorada del cine mexicano, Pedro Infante, fue el único que aun puede vencer al futbol de México con su carisma y talento en películas icónicas del cine mexicano.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué pasa si nos aguantamos el estornudo? Esto dice la UNAM

¿Qué pasa si nos aguantamos el estornudo? Esto dice la UNAM

Los mejores baños de vapor para pareja en CDMX

Los mejores baños de vapor para pareja en CDMX

Temporada de lluvias: ¿Cuándo termina en México en 2024?

Temporada de lluvias: ¿Cuándo termina en México en 2024?

Tianguis de Velódromo: el lugar donde puedes comprar ropa de marca por 100 pesos

Tianguis de Velódromo: el lugar donde puedes comprar ropa de marca por 100 pesos