Futbol
Futbol

Copa América 2024: 5 datos que debes saber sobre México vs. Jamaica

México debutará ante Jamaica en el certamen continental, representando un partido de riesgo.13 de mayo, 2024 | 07:00 p.m.
México ha tenido que trabajar para superar a Jamaica. Fuente: X @miseleccionmx y avfc.co.
Mex vs Jam | México ha tenido que trabajar para superar a Jamaica. Fuente: X @miseleccionmx y avfc.co.

La Selección Mexicana tendrá como primer rival de la próxima edición de la Copa América a Jamaica, partido que promete ser una verdadera prueba de fuego para el equipo mexicano, que se jugará en el NRG Stadium, de Texas.

A lo largo de los últimos años, Jamaica se ha convertido en un rival incómodo para México y aquí te presentamos 5 datos que debes saber sobre este emocionante encuentro.

5 datos sobre México vs. Jamaica

1) Rivalidad creciente

  • Jamaica ha demostrado que ha acortado distancias con los equipos más destacados de la zona.
  • En las ediciones pasadas de la Copa de Oro, Jamaica logró vencer a Estados Unidos en semifinales en 2015, aunque luego perdió la final contra México.
  • En 2017, Jamaica avanzó a la final a costa de México, pero nuevamente cayó frente a Estados Unidos.
  • En 2019, llegaron hasta las semifinales, pero fueron eliminados por Estados Unidos.

2) Jugadores destacados

  • La selección de Jamaica cuenta con una plantilla de jugadores talentosos que destacan en el fútbol europeo.
  • Entre ellos se encuentra Michail Antonio, delantero del West Ham, quien tuvo una destacada temporada en la Premier League inglesa.
  • También están Demarai Gray, del Everton, y Leon Bailey, del Aston Villa, entre otros. Estos jugadores aportan velocidad, potencia física y buen juego aéreo al equipo jamaicano.

3) Técnico europeo

  • El entrenador de Jamaica es Heimir Hallgrímsson, un odontólogo islandés con poca experiencia en los banquillos, pero que logró el primer pase a un Mundial para su país.
  • A pesar de su trayectoria limitada, Hallgrímsson ha demostrado su capacidad para llevar a su equipo a la máxima competición internacional.

4) Historial reciente

  • El último enfrentamiento entre México y Jamaica fue en la Copa de Oro, en julio de 2023, partido en el que México venció por 3 a 0 a su rival.
  • En el enfrentamiento anterior, por la Concacaf Nations League, donde el equipo jamaicano sorprendió al adelantarse en el marcador en dos ocasiones. Sin embargo, México logró igualar el partido y rescatar un empate.
  • En otro encuentro previo, por la CNL, Jamaica también complicó a México en la misma competición, donde los mexicanos tuvieron que conformarse con otro empate.
  • Por la Copa América Centenario, en 2016, México derrotó 2 a 0 a Jamaica.

5) La presión está en México

  • México tiene la responsabilidad de hacer un buen papel por respeto a su historia.
  • Sin embargo, Jamaica se presenta como un rival peligroso que puede causar problemas al equipo mexicano.

El partido entre México y Jamaica en la Copa América 2024 promete ser emocionante y lleno de incertidumbre. Jamaica ha demostrado ser un rival incómodo para México en los últimos años, y el equipo mexicano deberá estar alerta y dar lo mejor de sí para superar este desafío. A México no le ha ido bien en la historia de la Copa América, por lo que tiene la oportunidad de llegar lejos.

Google News

Botana para medio tiempo

Para llegar a la Poza Pata de Perro deberás caminar mucho... ¡pero valdrá la pena al final!

Poza Pata de Perro: lo que debes saber de este paraíso poblano ideal para la aventura

Cada vez son más los restaurantes que admiten perros e incluso ofrecen comida ideal para ellos.

El restaurante de hamburguesas pet friendly en la Condesa con menú especial para tu lomito

Si quieres probar algo diferente, pero delicioso, chécate cómo puedes hacer el helado de aguacate en casa. (Canva/YouTube/Rosita Cocina)

Temporada de calor: prepara este riquísimo y cremoso helado de aguacate

Esta planta se usa en la gastronomía y en la medicina, pues es perfecta para tratar algunas afecciones de la salud. (Canva)

La planta perfecta para tus comidas y para cuidar tu piel, ojos y defensas

Periodista deportivo con más de 10 años de experiencia. Fui conductor de radio y redactor. Actualmente, colaboro en Mendoza Post y soy corresponsal de ESPN en Mendoza, Argentina. Me gradué como Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad Nacional de Cuyo. Soy un apasionado por los deportes, el futbol, particularmente.