Futbol
Futbol

Liga MX: la liguilla no tendrá ningún técnico mexicano ¿falta talento?

El último entrenador mexicano sobreviviente era Eduardo Fentanes, de Necaxa, que cayó ante Pachuca.08 de mayo, 2024 | 09:00 a.m.
Los ocho entrenadores de los equipos de liguilla son extranjeros. Fuente: Instagram @renatopaiva009, @fergago5oficial, @oficialandrejardine.
entrenadores extranjeros | Los ocho entrenadores de los equipos de liguilla son extranjeros. Fuente: Instagram @renatopaiva009, @fergago5oficial, @oficialandrejardine.

Esta temporada, la Liga MX sufre la ausencia de entrenadores nacionales en la liguilla para definir el campeonato. En el presente torneo, de los ocho equipos participantes de la liguilla, todos tienen técnicos extranjeros.

Esta situación despertó nuevamente el debate en torno a los entrenadores mexicanos, y si tienen la preparación necesaria para competir al más alto nivel, tanto a nivel de clubes, como también de la selección nacional.

En la presente Liga MX, de los 8 técnicos cuartofinalistas no hay ningún mexicano. Cuatro de ellos son argentinos, hay dos uruguayos, un brasileño y un entrenador portugués.

¿Quiénes son los entrenadores de los equipos de liguilla?

  • Comenzando con el líder de la Liga, el América, ha hecho una gran campaña, bajo el mando del brasileño André Jardine, quien comandó a las Águilas ha ser los líderes de la Liga.
  • Bajo la dirección técnica de Jardine, América ganó 10 de sus 17 partidos, de los cuales perdió solo 2. Marcó 30 goles y recibió solo 12.
  • El principal escolta de América fue el Cruz Azul, que cosechó 33 unidades, 2 menos que las Águilas. La Máquina Cementera realizó una gran campaña, donde también ganó 10 partidos, pero perdió 4.
  • Cruz Azul es dirigido por el argentino Martín Anselmi, quien encabezó un proyecto deportivo muy interesante en el club ecuatoriano de Independiente del Valle, que resultó en mucho éxito y en la base de la actual selección ecuatoriana.
  • El tercero de la Liga fue el Toluca, cuyo entrenador es el portugués Renato Paiva, quien logró que su equipo sea uno de los más difíciles de la Liga. Bajo su mando, Toluca ganó 9 partidos y perdió solo 3.
  • Monterrey, que terminó cuarto en la fase regular, tiene al argentino Fernando Ortíz, quien logró una buena campaña, incluso llegando a la semifinal de la Concachampions.
  • El uruguayo Robert Siboldi es el director técnico de Tigres, que fue quinto en la temporada, clasificando a su equipo nuevamente a liguilla.
  • Fernando Gago es el entrenador de las Chivas. El ex Real Madrid llegó siendo discutido, pero en pocas semanas logró imprimirle un estilo propio a un equipo que ahora luchará por el campeonato.
  • El Pachuca no tuvo una regular campaña en Liga, terminando séptimo y forzando los play-in, sin embargo, clasificó y luchará por llegar al título. Guillermo Almada es el entrenador uruguayo de los Tuzos, que se medirán ante el América.
  • Por último, el argentino Gustavo Lema es el técnico de Pumas, que terminó octavo en la fase regular, pero gracias a los play-in se clasificó a cuartos de final.

La ausencia de técnicos mexicanos en la fase decisiva de la liguilla pone de nuevo sobre la mesa el debate en torno a la calidad de los entrenadores nacionales. La liguilla comenzará este miércoles.

Google News

Botana para medio tiempo

¿Quieres probar el chocolate Dubai? Descubre los sitios de la CDMX en donde podrás hacerlo. (Canva)

Dubai chocolate: los sitios en CDMX para probarlo

El cuidado de la piel es importante, especialmente si está haciendo mucho frío o calor. (Canva)

Así son los efectos del frío en la piel, según expertos

Así podrás romper el ayuno de una forma rica y saludable. (Canva)

Descubre cuál es la mejor manera de romper el ayuno de forma saludable, según expertos

Conoce las flores que le encantarán a tu mamá si se las regalas este próximo 10 de mayo. (Canva)

Día de las Madres: las mejores 5 flores para regalar a mamá este 10 de mayo

Periodista deportivo con más de 10 años de experiencia. Fui conductor de radio y redactor. Actualmente, colaboro en Mendoza Post y soy corresponsal de ESPN en Mendoza, Argentina. Me gradué como Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad Nacional de Cuyo. Soy un apasionado por los deportes, el futbol, particularmente.