Futbol

La contundente frase que encendió la enemistad entre Chivas y América

En la década del 60 se comenzó a vivir con mayor intensidad el duelo entre los dos equipos más importantes del país.

 | Este es el clásico más importante de la Liga de México.
| Este es el clásico más importante de la Liga de México.
Redacción Fútbol
Escrito en Futbol el

El Clásico del Fútbol Mexicano, popularmente conocido en México como "El Clásico de Clásicos" o "El Clásico Nacional" es jugado entre los clubes más populares y ganadores de la historia del fútbol mexicano, el Club América y el Club Deportivo Guadalajara.

También son los equipos más tradicionales de sus respectivas ciudades, Ciudad de México y Guadalajara. La rivalidad entre estos dos equipos surge a finales de los años 1950, específicamente el 12 de noviembre de 1959 en un partido que ganó el Guadalajara por 2-0, el cual ya había generado una expectativa enorme a consecuencia de las anteriores declaraciones del entrenador azulcrema quién se burló del cuadro tapatío al finalizar el último encuentro entre ambos, donde la escuadra capitalina lo derrotó justamente por 2-0; idéntico marcador por el que también acababa de dar cuenta de los otros dos equipos de la capital jalisciense.

Durante la década de 1960 el Guadalajara atravesaba por su mejor época, conocida como la era Campeonísimo, América buscó crear una antagonía y hacer que el partido se considerara un clásico, utilizando la figura de personajes como Fernando Marcos para crear un cierto "pique" entre instituciones. La bronca que se generó en el estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, en 1962, fue el punto cumbre para que la rivalidad llegara a arraigarse.

"América no viene a Guadalajara a ganar, eso es rutina. Nosotros venimos para cambiarle el número de su teléfono de larga distancia. Cada que quieran llamar a Guadalajara marquen dos cero, dos cero, dos cero, cortesía del América", fue la frase que soltó luego de aquel histórico triunfo por 2-0 que terminó por darle forma a una rivalidad que se mantiene hasta nuestros días.

Un clásico que comenzó con una picante frase

  • Chivas y América son dos de los equipos más importantes de la Liga de México.
  • Es popularmente conocido en México como "El Clásico de Clásicos" o "El Clásico Nacional".
  • La rivalidad entre estos dos equipos surge a finales de los años 1950.
  • Específicamente el 12 de noviembre de 1959 en un partido que ganó el Guadalajara por 2-0.
  • Durante la década de 1960 el Guadalajara atravesaba por su mejor época, conocida como la era Campeonísimo.
  • América buscó crear una antagonía y hacer que el partido se considerara un clásico.
  • Las Águilas contrataron a Fernando Marcos para crear un cierto "pique" entre instituciones.
  • La bronca que se generó en el estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, en 1962, fue el punto cumbre para que la rivalidad llegara a arraigarse.
  • "América no viene a Guadalajara a ganar, eso es rutina", soltó el DT en aquel entonces.
Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte