Futbol
Futbol

El día que dos países entraron en guerra tras jugar en el Azteca

Honduras y El Salvador protagonizaron, en suelo mexicano, uno de los partidos más recordados.04 de junio, 2023 | 10:53 a.m.
El partido se disputó en 1969.
El partido se disputó en 1969.

El 14 de julio de 1969, en el Estadio Azteca, las Selecciones de Honduras y El Salvador se midieron mano a mano en el partido que definía cuál de los equipos ganaría el boleto para disputar la primera Copa del Mundo de su historia. El duelo, se dio en el medio de un conflicto político entre ambas naciones.

Los medios de comunicación de aquella época lo catalogaron como una guerra futbolística. Luego de igualar 2-2 en los 90 minutos reglamentarios, el triunfo fue para los salvadoreños, quienes convirtieron el único tanto del alargue. El partido, que estuvo plagado de violencia verbal y provocaciones, contó con más de 1700 policías mexicanos.

El día que dos países entraron en guerra tras jugar en el AztecaEl día que dos países entraron en guerra tras jugar en el Azteca
Los medios le dieron gran cobertura al histórico partido.

Una vez finalizado el partido, con el correr de los días el conflicto bélico fue oficializado por parte de ambos países y desde El Salvador comenzaron con la ofensiva para invadir Honduras. Luego de cuatro días de una extrema violencia, la intervención de la OEA (Organización de los Estados Americanos) tuvo su efecto y hubo cese al fuego. Durante muchísimos años los países vecinos estuvieron sin realizar intercambios comerciales y con sus fronteras permanentemente cerradas.

La Guerra del Fútbol

  • Por primera vez en la historia el Mundial de fútbol se disputó en México
  • En la edición 1970, la Selección de Brasil fue campeona.
  • Un año antes, más precisamente el 14 de julio de 1969, El Salvador y Honduras definieron quién clasificaba.
  • El partido se jugó en cancha neutral que fue el estadio Azteca.
  • El partido se jugó en medio de un grave conflicto político entre los países.
  • El Salvador ganó 3-2 en alargue y clasificó al primer Mundial de su historia.
  • Los medios de aquella época lo catalogaron como la Guerra del Fútbol.
  • Tras el partido se desató el conflicto bélico.
  • El 18 de julio de 1969, tras cuatro días de extrema violencia, se dio alto al fuego.
  • La OEA (Organización de los Estados Americanos) fue vital para ello.
  • Durante muchísimos años los países vecinos estuvieron sin realizar intercambios comerciales y con sus fronteras permanentemente cerradas.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Amas los chilaquiles? Aquí podrás comer los más deliciosos y con temática de lucha libre

Los tips de Rafa Carbajal para comprar los mejores sartenes para tu cocina

¿De qué está hecho el jamón de puerco? Esto dice la Profeco

Las cascadas más bonitas de México, según Tripadvisor

Prepara unos ricos huevos con chile rojo y conoce los tips para que no te salpique el aceite

Los lugares donde preparan exquisitos nigiris y la mejor gastronomía asiática en CDMX