Futbol
Futbol

El 'cruzazulear': el origen de una expresión arraigada en el futbol mexicano

El Cruz Azul ha sido señalado con este verbo por su mala racha ganadora28 de junio, 2023 | 10:00 a.m.
La Máquina Cementera estuvo 24 años sin ser campeón de la Liga de MX.
La Máquina Cementera estuvo 24 años sin ser campeón de la Liga de MX.

24 años pasaron entre el torneo de Invierno de 1997 y el Clausura 2021 para que el Cruz Azul volviera a gritar campeón de la Liga de México. La Máquina Cementera cortó con una gran sequía que ha sido motivo de burla por sus pares mexicanos.

El Cruz Azul, considerado como uno de los cuatro grandes de la Liga de México se ha hecho de fama que poco le gusta a sus aficionados. Con más de diez subcampeonatos sobre sus hombros, la institución es señalada como una que está acostumbrada al fracaso deportivo.

¿Cómo surgió el término "cruzazulear"?

  • Los malos resultados del Cruz Azul, incluso en partidos (y finales) que parecían ganados han provocado la creación de este nuevo término.
  • Uno de los ejemplos más recordados es la final del campeonato ante América.
  • Hasta el minuto 89 Cruz Azul ganaba 2-0 en el global. Las Águilas lo empataron y lo ganaron en los penales.
  • La Academia Mexicana de la Lengua se refiere al término como: "un neologismo del español de México que alude a la acción de perder un partido luego de tener la victoria prácticamente asegurada. Tal ha sido el impacto de esta voz en nuestro país que actualmente se utiliza en ámbitos ajenos al deportivo”.
  • A raíz de estos episodios el término "cruzazulear" se volvió muy común. Al punto que ha sido incluida en el Observatorio de Palabras de la Real Academia Española (RAE).
  • "El verbo 'cruzazulear' es un derivado usual en el periodismo deportivo mexicano que alude a una situación determinada por ser algo que frecuentemente le sucede al equipo Cruz Azul”, explicó la RAE.
El término trascendió el plano futbolístico.

Es por eso que con el correr de los años se popularizó el término "cruzazulear" que hace referencia a perder o empatar un partido que estaba prácticamente sentenciado. Como si esto fuera poco, el mencionado término excedió el plano futbolístico y es utilizado por los ciudadanos mexicanos para cualquier acción de sus vidas cotideanas.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Amas los chilaquiles? Aquí podrás comer los más deliciosos y con temática de lucha libre

Los tips de Rafa Carbajal para comprar los mejores sartenes para tu cocina

¿De qué está hecho el jamón de puerco? Esto dice la Profeco

Las cascadas más bonitas de México, según Tripadvisor

Prepara unos ricos huevos con chile rojo y conoce los tips para que no te salpique el aceite

Los lugares donde preparan exquisitos nigiris y la mejor gastronomía asiática en CDMX