Futbol

América propuso hacer profesional el futbol en México y eso le quitó ¡4 títulos!

La 14 es el sueño de los americanistas, pero en realidad, no es la copa por la que va.

América tiene títulos que no cuentan en su historia | En teoría, van por algo más que la 14 (Especial)
América tiene títulos que no cuentan en su historia | En teoría, van por algo más que la 14 (Especial)
Gabriel Sánchez
Escrito en Futbol el

Los ‘haters’ dicen que a ‘Las Águilas’ les cuentan hasta las copas del Chanfle, pero son los mismos que no quieren aceptar que al América le han ‘robado’ historia. Los cremas están en una final más y te vamos a contar que los de Coapa fueron los que propusieron hacer profesional el futbol en México y eso le valió que le quitaran ¡4 títulos!.

América se enfrentará a Tigres en la gran final del futbol mexicano en busca de la 14. Los de Nuevo León quieren empatar a Cruz Azul en campeonato y van por la estrella 9. La mesa está lista para que la copa la disputen los equipos con la rivalidad más dura de la década.

¿Cuántos títulos tienen en realidad el América?

  • El problema con la cantidad de copas que tienen los clubes en México inició con la llamada época amateur del futbol.
  • En 1902 se creó la primera liga nacional de futbol en nuestro país bajo el nombre de Liga Mexicana; para 1920 cambió a la Liga Nacional con el objetivo de unificar el deporte, darle estructura y organización.
  • En agosto de 1922 nació la Federación Mexicana de Football Association, el cimiento de lo que hoy es la FMF. Con ello se fundó el Campeonato de Primera Fuerza de la FMF que unía los dos torneos rivales para tener solo uno.
  • América tuvo un brillante paso en el torneo. En 1924-25 ganó su primer títulos de la historia y consiguió hacerse de las 3 siguientes campañas para formar un histórico tetracampeonato: 1925-26, 1926-27 y 1927-28.
  • Sin embargo, para la década de 1930, las Secretarías de Gobernación y Hacienda comenzaron a presionar a la liga para que los equipos dieran permisos de trabajo, contrato y además, cumpliera con sus obligaciones fiscales.
  • En ese momento no existía la figura del jugador profesional para darlo de alta en la Secretaría del Trabajo y los futbolistas estaban dados de alta en diversas empresas como simplemente empleados.
  • En 1943, César Martino, presidente del Club América propuso la profesionalización de la liga. Sin embargo, los cambios fueron legales, de contratos y fiscales.
  • No hubo modificaciones en el sistema de competencia, no se le cambió el nombre y seguía la historia de un campeonato que había iniciado en 1922 y, sin embargo, desde ese momento se dejaron de reconocer los títulos del pasado.
  • América se volvió a coronar hasta la campaña 1965-66 con lo que rompían una sequía de 37 años. Esa fue la primera de 13 estrellas que han sumado en la mal llamada época profesional y desapareció el tetracampeonato de los libros de historia.

Así que si le vas al América, entonces debes saber que quizá el club en pro de hacer algo bueno, perdió 4 copas en el camino y en realidad no iría por la 14, sino por la 18.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Los tostadores de pan de Bob Esponja que están a menos de 500 pesos

Los tostadores de pan de Bob Esponja que están a menos de 500 pesos

Fiesta de la Música: esto es todo lo que debes saber sobre este evento en CDMX

Fiesta de la Música: esto es todo lo que debes saber sobre este evento en CDMX

Los lugares de México que aparecen en los 50 mejores restaurantes del mundo 2024

Los lugares de México que aparecen en los 50 mejores restaurantes del mundo 2024

¿Quieres ser piloto? Conoce dónde puedes estudiar en México y los costos

¿Quieres ser piloto? Conoce dónde puedes estudiar en México y los costos