Futbol
Futbol

Comisión del Senado aprueba igualdad de salarios entre hombres y mujeres; Liga MX Femenil se opone

La Liga considera que incluso la organización del Mundial de 2026 se podría perder.15 de noviembre, 2023 | 02:17 p.m.
Una comisión del Senado ya la aprobó (Especial)
Una comisión del Senado ya la aprobó (Especial)

Ya lo había explicado Javier Tejado Dondé en su columna para El Universal: la igualdad de salarios entre deportistas hombres y mujeres puede ser mortal para la Liga MX Femenil. Ahora una Comisión del Senado ya aprobó la paridad salarial, mientras que el futbol se opone.

De acuerdo con Israel Aldave, las comisiones unidas del Trabajo, para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Segunda del Senado, aprobaron modificaciones a la Ley Federal del Trabajo para igualar los salarios entre los deportistas hombres con las deportistas mujeres.

El Senador Napoleón Gómez Urrutia, Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social fue el encargado de dar a conocer la aprobación del dictamen que señala “ [será] violatorio al principio de igualdad de salarios la disposición que estipule salarios base distintos para trabajos iguales, por género”. Lo que indica una igualdad base, no precisamente en el tope salarial.

¿Por qué se opone la Liga MX a la igualdad salarial?

La Liga MX Femenil, a través de su presidenta, Mariana Gutiérrez, mandó una carta al Senado para que no se votara la iniciativa por ser demasiado riesgosa. Podría poner en aprietos la organización del Mundial de 2026 y la propuesta de la Copa del Mundo Femenil de 2027.

“Estas posibles consecuencias, que con gusto quisiera explicarle con detalle, serían efecto de la iniciativa en los términos propuestos actualmente. La iniciativa de igualdad de salarios –de acuerdo con las cifras actuales- tendrían un costo anual de 273 milles de pesos, lo que representaría un incremento de 43% respecto al costo anual del Clausura 2023 (191 millones de pesos)”

Carta de Liga MX Femenil

Por este motivo la Liga MX, abunda la misiva, dejaría de ser un proyecto viable y en lugar de volverse más fuerte, acabaría con el sueño de jugar futbol para millones de mujeres en México.

Ya había explicado Dondé, en su columna que, con datos de la BBC, México es la octava nación que mejor paga en su liga de futbol femenil, por arriba de naciones como Suecia, Bélgica, Noruega y Dinamarca. Todos ellos sin regulación gubernamental.

Por ahora la iniciativa ya está aprobada en comisiones, aunque el camino no es corto. Tendría que ir todavía al pleno para una aprobación completa del Senado y entonces sí, pasar a votación por los diputados.

Sin duda un tema polémico y que traerá voces de quienes están a favor y en contra. Por ahora una comisión del Senado ya lo aprobó a pesar de que la misma Liga MX se ha opuesto.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Adiós, araña violinista: las plantas que la ahuyentan sin usar químicos, según expertos

¡No caigas! Así puedes evitar estafas con ofertas en redes sociales, según Profeco

Pollo al vapor súper fácil: receta deliciosa para cualquier día

¿Cocinar con papel aluminio es dañino para la salud?

Día de las Madres: los mejores destinos para viajar con mamá en 2025

Qué regalar el 10 de mayo: Profeco recomienda estas opciones para mamá