Futbol

Feliz cumpleaños 107, América: el primer club que jugó con puros mexicanos

Un 12 de octubre, pero de 1916, un niño de 13 fundó al equipo más grande de México.

América cumple este jueves 107 años | Especial
América cumple este jueves 107 años | Especial
Gabriel Sánchez
Escrito en Futbol el

No puede existir una gran historia sin un buen villano. El 12 de octubre de 1916 él no lo sabía, pero Rafael Garza Gutiérrez con apenas 13 años fundó al equipo más odiado del país, pero también al más amado, al más seguido y claro, al más ganador. Feliz cumpleaños, América: el primer club que jugó con puros mexicanos.

Hace 107 años el futbol estaba en blanco y negro; no era el deporte de los millones de dólares, de los contratos extravagantes; era todo más sencillo. Tanto, que en el Colegio Mascarones, Rafael Garza Gutiérrez y su primo Germán Núñez Cortina decidieron crear un nuevo club del baolmpié nacional mientras jugaban en el recreo.

Para ello, convocaron a los mejores jugadores de la escuela en la casa de la tía de Germán, la señora Calixta Cortina, mejor conocida como ‘tía Calita’. Trece jóvenes aparecieron entusiastas, pero ninguno como Rafael Garza, que, según cuenta el propio América en su página web, llegó ya con el uniforme que hasta hoy respeta los colores.

Hinchada América | El 'Ódiame más' es uno de los lemas más polémicos de la gente del América (Fuente: AFP)
Hinchada América | El 'Ódiame más' es uno de los lemas más polémicos de la gente del América (Fuente: AFP)

Gutiérrez entró con una camisa de manga larga color crema, un pantalón azul marino cortado a la altura de las rodillas para que pareciera short y su apodo ‘Récord’ bordado en la espalda Sus compañeros tomaron ese sobrenombre como el elegido para el equipo mientras fueron flechados por los colores, pero había un pequeño detalle: no todos tenían dinero para pagar ese uniforme.

Hasta aquí la mitad de la historia. La otra parte se ‘cocinaba’ en la escuela marista La Perpetua con un equipo llamado ‘Colón’. Los líderes del club, Ignacio de la Garza, Luis Fabre y Alonso Sordo Noriega estaban cansados de nunca juntar los 11 jugadores para el partido, así que a su maestro y entrenador Eugenio Cenoz se le ocurrió una idea: juntarse con el equipo ‘Récord’ para formar un solo club.

El 12 de octubre de 1916, en los llanos de la condesa, se reunieron los miembros de Récord y Colón para arreglar el nombre, uniforme y escudo del club. El azulcrema se quedó, a todos les gustó, pero para los otros dos puntos hubo algunas propuestas.

Sin embargo, Pedro “Cheto” Quintanilla tuvo la definitiva: como estaban reunidos un 12 de octubre, lo mejor era llamar ‘América’ al equipo. Es más, él que era un crack con el lápiz, dibujo un continente americano acompañado de las letras C y A para dar forma el escudo más representativo del futbol mexicano.

Los jugadores fundadores eran solo mexicanos que para ese momento, era algo inédito. América fue el primer club en competir sin extranjeros cuando los demás equipos de la liga no confiaban en los nuestros o apenas tenían connacionales en sus filas. Ellos fueron los pioneros y primeros futbolistas del conjunto azulcrema:

  • Carlos Brehen
  • Luis Brehen
  • Adrián Domínguez
  • Florencio Domínguez Cortina
  • Eduardo Domínguez Cortina
  • Ernesto Gómez
  • Francisco Martínez
  • José Noriega
  • Adrián Oribe
  • Jorge Pereda
  • Palma Pérez
  • Alonso Sordo Noriega
  • Manuel de la Garza
  • Rafael Garza Gutiérrez

Con 13 ligas, 6 copas y 7 títulos de Concacaf, América es hoy el equipo más ganador del país y de la región. Un niño de 13 años comenzó la historia de un equipo que quizá vivió lo suficiente para convertirse en villano. Pasó de jugar con puro mexicano a hacer de los extranjeros sus máximas figuras. Chivas necesitaba su contraparte y la encontró vestida de azulcrema.

Feliz cumpleaños, América. El primer equipo en jugar solo con mexicanos está de fiesta con 107 años de historia.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Cinco plantas que atraen la buena suerte y que con fáciles de conseguir

Cinco plantas que atraen la buena suerte y que con fáciles de conseguir

Las recomendaciones del IMSS para evitar que te enfermes en épocas de lluvia

Las recomendaciones del IMSS para evitar que te enfermes en épocas de lluvia

Jenni Rivera: esta era la comida favorita de la ‘Diva de la Banda’

Jenni Rivera: esta era la comida favorita de la ‘Diva de la Banda’

¿Qué hacer en la CDMX? Lánzate al bazar ‘Bueno, Bonito y Barato’ que tendrá increíbles ofertas

¿Qué hacer en la CDMX? Lánzate al bazar ‘Bueno, Bonito y Barato’ que tendrá increíbles ofertas