Futbol
Futbol

Así es el campo del Maracaná en Tepito y este es el equipo que juega ahí

Este mítico inmueble se localiza en uno de los barrios más bravos de la Ciudad de México.30 de septiembre, 2023 | 03:56 p.m.
Especial
El Maracaná es una cancha mmítica que se ubica en Tepito. | Especial

El futbol es la Ciudad de México es casi una religión, hay decenas de ligas, canchas y jugadores amateurs por toda la capital, pero hay una en especial que se encuentra en el corazón de un barrio bravo y sobrevive gracias a la pasión de este deporte.

Así, esta cancha es una de las más emblemáticas por su nivel, pero también por el lugar donde está, ya que no cualquiera juega en este campo sagrado del balompié capitalino.

El Maracaná existe desde hace casi siete décadas.
Especial

¿Cómo nació ‘El Maracaná’, la cancha de futbol de Tepito?

  • Tepito es una zona de alta peligrosidad, ahí es donde se encuentra esta legendaria cancha de futbol.
  • La inseguridad es grande en ese punto de la CDMX, al punto que es coloquialmente llamado el Barrio Bravo.
  • Ahí mismo se encuentra el famoso “El Maracaná”, un mítico inmueble que tiene el mismo nombre que el de Brasil.
  • Para llegar entras por Florida y sigues de frente entre los comercios hasta la calle Claridad, desde ahí ya luce el pasto sintético.
  • Al lado de la cancha hay una grada larga a la que le pueden caber 400 personas.
  • La última remodelación fue en septiembre de 2021 en colaboración con marcas como Adidas y Ninja.
  • Aparte del pasto sintético, se instaló un sistema de drenaje, el enrejado y la iluminación.
  • Pero en un principio, la cancha era de terracería y tenía sólo dos graditas hechas con tubos y maderas.

¿Qué equipos juegan en ‘El Maracaná’ de Tepito?

  • En ese campo jugaron equipos como Aztecas de Tenochtitlán o el América de Caridad.
  • Este espacio donde ahora ruedan balones era el panteón de la parroquia de San Francisco de Asís.
  • La cancha nació tras el sismo de 1957, luego que se cayeron casas y comercios aledaños.
  • El nombre de Maracaná se lo ganó en los 70, cuando México fue sede del Mundial.
  • Según una leyenda, Edson Arantes do Nascimento “Pelé” y algunos integrantes de la verdeamarela visitaron la Plaza de Bartolomé de las Casas.
  • Por esa razón llamarón ‘El Maracaná’ al espacio, en honor a esta visita.

De esta forma nació ‘El Maracaná’, uno de los estadios más famosos de la Ciudad de México y que existe en el corazón del Bario Bravo de Tepito.

Google News

Botana para medio tiempo

Disfruta de un delicioso y exquisito atole en este emblemático lugar. (Canva)

La atolería de Oaxaca que prepara los atoles más artesanales y deliciosos

Estas gorditas son deliciosas y fáciles de hacer. Aquí te compartimos la receta. (YouTube/Vicky Receta Fácil)

Así se preparan unas ricas gorditas de chicharrón prensado

Conoce si realmente es un mito que dormir con tus plantitas te roba el oxigeno. (Especial: Freepik).

¿Es malo tener plantas en el dormitorio? Esto dice la ciencia

Los Labubus son muñequitos peludos que se volvieron populares en los últimos meses. (Coppel)

Labubus: así surgieron los muñecos virales

Contador de historias, amante de los deportes, tecnología, videojuegos y sobre todo, la música. ¡Jarvis Cocker y Robert Fripp son mis pastores!